Desarrollo histórico de las RDAP en el caso colombiano, y su relación con la extensión y el número de suscriptores
Las áreas urbanas son estructuras dinámicas que tienden a verse afectadas por varios fenómenos como los cambios demográficos y geográficos. En este contexto, los Sistemas de Distribución de Agua Potable(RDAP) son un componente importante de las zonas urbanas para garantizar estándares de calidad de...
- Autores:
-
Hernández Mora, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44186
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44186
- Palabra clave:
- Red de agua potable - Investigaciones - Colombia
Abastecimiento de agua - Historia - Colombia
Agua potable - Investigaciones - Colombia
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_1503be58addd64c7ddcbba23029228df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44186 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Desarrollo histórico de las RDAP en el caso colombiano, y su relación con la extensión y el número de suscriptores |
title |
Desarrollo histórico de las RDAP en el caso colombiano, y su relación con la extensión y el número de suscriptores |
spellingShingle |
Desarrollo histórico de las RDAP en el caso colombiano, y su relación con la extensión y el número de suscriptores Red de agua potable - Investigaciones - Colombia Abastecimiento de agua - Historia - Colombia Agua potable - Investigaciones - Colombia Ingeniería |
title_short |
Desarrollo histórico de las RDAP en el caso colombiano, y su relación con la extensión y el número de suscriptores |
title_full |
Desarrollo histórico de las RDAP en el caso colombiano, y su relación con la extensión y el número de suscriptores |
title_fullStr |
Desarrollo histórico de las RDAP en el caso colombiano, y su relación con la extensión y el número de suscriptores |
title_full_unstemmed |
Desarrollo histórico de las RDAP en el caso colombiano, y su relación con la extensión y el número de suscriptores |
title_sort |
Desarrollo histórico de las RDAP en el caso colombiano, y su relación con la extensión y el número de suscriptores |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Mora, Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Saldarriaga Valderrama, Juan Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Mora, Natalia |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Salcedo Ballesteros, Camilo Andrés Pimentel, Heber |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Red de agua potable - Investigaciones - Colombia Abastecimiento de agua - Historia - Colombia Agua potable - Investigaciones - Colombia |
topic |
Red de agua potable - Investigaciones - Colombia Abastecimiento de agua - Historia - Colombia Agua potable - Investigaciones - Colombia Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Las áreas urbanas son estructuras dinámicas que tienden a verse afectadas por varios fenómenos como los cambios demográficos y geográficos. En este contexto, los Sistemas de Distribución de Agua Potable(RDAP) son un componente importante de las zonas urbanas para garantizar estándares de calidad de vida a la población. Históricamente, los RDAP se han desarrollado en función del crecimiento urbano de la ciudad, sin considerar el impacto sobre los índices de rendimiento del sistema. Esto ha llevado a que se presenten problemas operativos tales como bajas presiones, baja calidad del agua y poca capacidad de resiliencia, entre otros. Con base en lo mencionado anteriormente, esta investigación tiene como objetivo comprender el desarrollo de las RDAP por medio de características topológicas, geométricas e hidráulicas que se miden con varios índices. Se estudiaron diferentes RDAP ubicadas en Colombia utilizando la metodología propuesta para determinar el comportamiento de las mismas... |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:33:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:33:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/44186 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u827815.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/44186 |
identifier_str_mv |
u827815.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
197 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e2e53633-fd60-40bf-ba24-7394b44b4bfd/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b236563-866f-4044-9b3a-2b0ecd18146b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bf3876de-b133-4bc7-9f75-d329a79e9981/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7429d5e4c59bbe15cb79f12af9d17746 2d7df467bf6cfca6732d8a24a15bdb74 448a2317aa28b7f2202da992491c64d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111704886673408 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Saldarriaga Valderrama, Juan Guillermovirtual::2092-1Hernández Mora, Nataliacbf89547-bcd2-4722-85ee-404980a0ad94500Salcedo Ballesteros, Camilo AndrésPimentel, Heber2020-09-03T14:33:29Z2020-09-03T14:33:29Z2019http://hdl.handle.net/1992/44186u827815.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Las áreas urbanas son estructuras dinámicas que tienden a verse afectadas por varios fenómenos como los cambios demográficos y geográficos. En este contexto, los Sistemas de Distribución de Agua Potable(RDAP) son un componente importante de las zonas urbanas para garantizar estándares de calidad de vida a la población. Históricamente, los RDAP se han desarrollado en función del crecimiento urbano de la ciudad, sin considerar el impacto sobre los índices de rendimiento del sistema. Esto ha llevado a que se presenten problemas operativos tales como bajas presiones, baja calidad del agua y poca capacidad de resiliencia, entre otros. Con base en lo mencionado anteriormente, esta investigación tiene como objetivo comprender el desarrollo de las RDAP por medio de características topológicas, geométricas e hidráulicas que se miden con varios índices. Se estudiaron diferentes RDAP ubicadas en Colombia utilizando la metodología propuesta para determinar el comportamiento de las mismas...Urban areas are dynamic structures which tend to be affected by several phenomena such as demographic and geographical changes. In this context, Water Distribution Systems (WDS) are an important component of these areas to guarantee a life quality standards to the population. Historically, WDS have been developed based upon the urban growth of the city, without considering the impact over the performance indexes of the system. This has led to water networks with operational problems such low pressures, low water quality and low resilience, among others. Based on the mentioned above, this research aims to understand the development of WDS using topological, geometrical and hydraulic perspectives that are measured with several indexes. Different WDS located in Colombia have been tested using the proposed methodology for determining the behaviour of the networks. With the results, some improvements to the system can be suggested for accomplishing the most desirable development into the future.Magíster en Ingeniería CivilMaestría197 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDesarrollo histórico de las RDAP en el caso colombiano, y su relación con la extensión y el número de suscriptoresTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMRed de agua potable - Investigaciones - ColombiaAbastecimiento de agua - Historia - ColombiaAgua potable - Investigaciones - ColombiaIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=Lz0SGpIAAAAJvirtual::2092-10000-0003-1265-2949virtual::2092-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000076848virtual::2092-1b405028a-b4ff-4b84-9e85-97a80148970evirtual::2092-1b405028a-b4ff-4b84-9e85-97a80148970evirtual::2092-1THUMBNAILu827815.pdf.jpgu827815.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10127https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e2e53633-fd60-40bf-ba24-7394b44b4bfd/download7429d5e4c59bbe15cb79f12af9d17746MD55ORIGINALu827815.pdfapplication/pdf14893834https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b236563-866f-4044-9b3a-2b0ecd18146b/download2d7df467bf6cfca6732d8a24a15bdb74MD51TEXTu827815.pdf.txtu827815.pdf.txtExtracted texttext/plain234301https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bf3876de-b133-4bc7-9f75-d329a79e9981/download448a2317aa28b7f2202da992491c64d9MD541992/44186oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/441862024-03-13 12:07:22.242https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |