El límite en el tiempo del agua

El límite en el tiempo del agua es un proyecto reflexivo en torno a los cuerpos hídricos que se encuentran en Bogotá, principalmente el río Bogotá. El proyecto crea relaciones en el territorio a través del recorrido del agua, siempre teniendo en cuenta que dichos cuerpos son límites del lugar y que...

Full description

Autores:
Escobar Cortés, Gabriel Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45406
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45406
Palabra clave:
Paseos peatonales
Arquitectura del paisaje
Arquitectura y medio ambiente
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El límite en el tiempo del agua es un proyecto reflexivo en torno a los cuerpos hídricos que se encuentran en Bogotá, principalmente el río Bogotá. El proyecto crea relaciones en el territorio a través del recorrido del agua, siempre teniendo en cuenta que dichos cuerpos son límites del lugar y que se transforman en el tiempo. El proyecto pretende rescatar y resaltar el antiguo camino real de Engativá y su plaza fundacional como elementos de entrada a la ciudad que pertenecen al patrimonio histórico de la Región. De esta manera, El límite en el tiempo del agua, se convierte en un recorrido peatonal acompañado por el agua, desde el río Bogotá hasta la plaza fundacional de Engativá, definiéndolo como un umbral de entrada a la capital.