Relacionamiento de la cadena de valor con diferentes modelos de arquitectura empresarial y proposición de un modelo unificado
En este trabajo de investigación expone la relación de la cadena de valor con distintos modelos de arquitectura empresarial y con los flujos de valor, además, se proponen algunos artefactos que representan de manera gráfica dicha relación. Esta investigación está dirigida principalmente a las consul...
- Autores:
-
Cáceres Leal, Oswaldo José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/59456
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/59456
- Palabra clave:
- Arquitectura Empresarial
Cadena de valor
Flujo de valor
Modelos de arquitectura
Capacidades
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo de investigación expone la relación de la cadena de valor con distintos modelos de arquitectura empresarial y con los flujos de valor, además, se proponen algunos artefactos que representan de manera gráfica dicha relación. Esta investigación está dirigida principalmente a las consultoras e instituciones académicas que se dedican a estudiar y crear artefactos de arquitectura empresarial para las organizaciones. Además, se busca proponer un modelo alternativo de la cadena de valor y fundar las bases para que se propongan nuevos modelos que se ajusten a los requerimientos de las organizaciones actuales y faciliten la integración de los artefactos de arquitectura empresarial. Para el desarrollo de este trabajo, primero, se estudiará el estado del arte de las cadenas de valor y los flujos de valor, de manera que se identifique cómo ha evolucionado desde sus definiciones más clásicas. Luego, se identificarán y caracterizarán las relaciones que se dan entre algunos modelos de arquitectura empresarial y la cadena de valor, usando los fundamentos teóricos documentados y casos reales para apoyarse. De manera simultánea, se irán construyendo posibles representaciones gráficas de estas relaciones que servirán como base para el diseño y construcción de artefactos que representen la interacción de la cadena de valor con los modelos de arquitectura empresarial estudiados. Finalmente, se buscará validar los resultados del proceso investigativo a través de la construcción de un caso ficticio que permita la interacción de estudiantes de arquitectura empresarial con los artefactos propuestos y algunas conclusiones. |
---|