Guía introductoria para el uso óptimo de tensiómetros y psicrómetros en laboratorio
"El desarrollo de la geotecnia y las demandas propuestas por el sector práctico de la ingeniería civil han impulsado el progreso de la mecánica de suelos clásica, enfocando la misma hacia el estudio particular de un conjunto de tipos de suelo determinados, tales como los suelos saturados... El...
- Autores:
-
Beltrán Díaz, Fernando Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40170
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40170
- Palabra clave:
- Mecánica de suelos
Consolidación de suelos
Porosidad
Instrumentos de medición
Tensiómetros
Higrometría
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "El desarrollo de la geotecnia y las demandas propuestas por el sector práctico de la ingeniería civil han impulsado el progreso de la mecánica de suelos clásica, enfocando la misma hacia el estudio particular de un conjunto de tipos de suelo determinados, tales como los suelos saturados... El presente artículo tiene como objetivo principal el desarrollo de una guía que sirva como herramienta para el uso y mantenimiento correcto de equipos de medición de presión de poros negativa, el cual es uno de los parámetros más importantes en el análisis de suelos no saturados, estos equipos son los tensiómetros y psicrómetros. A partir de este protocolo introductorio se esperaría optimizar el rendimiento de las mediciones en ensayos futuros." -- Tomado del Formato de Documento de Grado |
---|