Evolución reciente del sistema de notas de pregrado en la Universidad de los Andes y la Facultad de Economía, con una propuesta para el futuro

En este artículo se argumenta que en la Universidad de los Andes se aplica un sistema de notas absolutas -basado en la medición de logros-, y se explora la evolución reciente de las calificaciones de pregrado en diferentes facultades de esa Universidad, examinando algunas de las posibles consecuenci...

Full description

Autores:
Vallejo González, Hernan Eduardo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8713
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/8713
Palabra clave:
Enseñanza en economía
Medición educativa
Notas absolutas
Notas relativas
Estudiantes universitarios - Calificación
Economía - Enseñanza - Colombia
A20
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este artículo se argumenta que en la Universidad de los Andes se aplica un sistema de notas absolutas -basado en la medición de logros-, y se explora la evolución reciente de las calificaciones de pregrado en diferentes facultades de esa Universidad, examinando algunas de las posibles consecuencias de dicho sistema. En el artículo también se examina el comportamiento de las notas otorgadas por los profesores de la Facultad de Economía en los últimos años, y sus posibles implicaciones. Finalmente, el artículo propone un mecanismo para mejorar el sistema existente.