Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto
Este trabajo evalúa empíricamente si proveer información que priorice los logros del gobierno de turno en materia de seguridad tiene efecto en la aprobación que tiene la población sobre el presidente y la alcaldía en el corto y largo plazo en zonas afectadas por el conflicto. La evaluación es un exp...
- Autores:
-
Urbina Flórez, María José
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41048
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/41048
- Palabra clave:
- Confianza en las instituciones
Experimento de información
Conflicto armado
C91, H10, H56
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_139539ed5a5966fc40e81aaae6440f66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41048 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Urbina Flórez, María Joséc6bdc08e-9ade-46bd-888f-6e7235b2e5c45002020-07-28T17:15:52Z2020-07-28T17:15:52Z20181657-5334http://hdl.handle.net/1992/410481657-719110.57784/1992/41048instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo evalúa empíricamente si proveer información que priorice los logros del gobierno de turno en materia de seguridad tiene efecto en la aprobación que tiene la población sobre el presidente y la alcaldía en el corto y largo plazo en zonas afectadas por el conflicto. La evaluación es un experimento controlado en el trabajo de campo de la encuesta del Barómetro de las Américas-LAPOP 2017 cuyo marco muestral son 32 municipios con alta presencia histórica de las FARC. La investigación permite notar que en escenarios con una institucionalidad fracturada y alta presencia de grupos al margen de la ley, la adopción de estrategias basadas en proveer información no son efectivas para cambiar la percepción de la población hacia el gobierno de turno en el corto y largo plazo; siendo las creencias y conocimientos previos de las personas, los principales moduladores de la percepción hacia el gobierno.48 páginasspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 49 Octubre de 2018https://ideas.repec.org/p/col/000089/016961.htmlUn experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflictoDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPConfianza en las institucionesExperimento de informaciónConflicto armadoC91, H10, H56Facultad de EconomíaPublicationTHUMBNAILdcede2018-49.pdf.jpgdcede2018-49.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11230https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b437324-bfad-4a72-acca-0e32a39ea08f/download35cc2980634cde017355200b42a90843MD55TEXTdcede2018-49.pdf.txtdcede2018-49.pdf.txtExtracted texttext/plain116731https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/86f52180-af2e-4122-87ac-3c8cbc4654d8/download0ee5418c84f77ae13a27cc02e0b9d502MD54ORIGINALdcede2018-49.pdfdcede2018-49.pdfapplication/pdf918541https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/24a44a0d-2930-40ae-af74-2f18f482e200/download5e5cfc39b1925bdfd7b24df403948eb2MD511992/41048oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/410482024-06-04 15:46:59.688http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto |
title |
Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto |
spellingShingle |
Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto Confianza en las instituciones Experimento de información Conflicto armado C91, H10, H56 |
title_short |
Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto |
title_full |
Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto |
title_fullStr |
Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto |
title_full_unstemmed |
Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto |
title_sort |
Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto |
dc.creator.fl_str_mv |
Urbina Flórez, María José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Urbina Flórez, María José |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Confianza en las instituciones Experimento de información Conflicto armado |
topic |
Confianza en las instituciones Experimento de información Conflicto armado C91, H10, H56 |
dc.subject.jel.none.fl_str_mv |
C91, H10, H56 |
description |
Este trabajo evalúa empíricamente si proveer información que priorice los logros del gobierno de turno en materia de seguridad tiene efecto en la aprobación que tiene la población sobre el presidente y la alcaldía en el corto y largo plazo en zonas afectadas por el conflicto. La evaluación es un experimento controlado en el trabajo de campo de la encuesta del Barómetro de las Américas-LAPOP 2017 cuyo marco muestral son 32 municipios con alta presencia histórica de las FARC. La investigación permite notar que en escenarios con una institucionalidad fracturada y alta presencia de grupos al margen de la ley, la adopción de estrategias basadas en proveer información no son efectivas para cambiar la percepción de la población hacia el gobierno de turno en el corto y largo plazo; siendo las creencias y conocimientos previos de las personas, los principales moduladores de la percepción hacia el gobierno. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-28T17:15:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-28T17:15:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-5334 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/41048 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
1657-7191 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/41048 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1657-5334 1657-7191 10.57784/1992/41048 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/41048 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documentos CEDE No. 49 Octubre de 2018 |
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv |
https://ideas.repec.org/p/col/000089/016961.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
48 páginas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b437324-bfad-4a72-acca-0e32a39ea08f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/86f52180-af2e-4122-87ac-3c8cbc4654d8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/24a44a0d-2930-40ae-af74-2f18f482e200/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35cc2980634cde017355200b42a90843 0ee5418c84f77ae13a27cc02e0b9d502 5e5cfc39b1925bdfd7b24df403948eb2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112038897975296 |