Siatá: sistema de experiencias comunitarias para el tratamiento de aguas residuales

El proyecto se plantea desde la generación de una serie de estrategias replicables en la UPZ 89 San Isidro basado en el servicio de aguas, el cual busca, a través de la identificación de tres temas de la problemática asociada, crear una red para abordar la protección de las fuentes hídricas, la reco...

Full description

Autores:
Amaya Quintero, Annie Gabriela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55143
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55143
Palabra clave:
Tratamiento del agua
Aguas residuales
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_137dc3b2b818a05db36d3b3c31580f10
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55143
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Siatá: sistema de experiencias comunitarias para el tratamiento de aguas residuales
title Siatá: sistema de experiencias comunitarias para el tratamiento de aguas residuales
spellingShingle Siatá: sistema de experiencias comunitarias para el tratamiento de aguas residuales
Tratamiento del agua
Aguas residuales
Arquitectura
title_short Siatá: sistema de experiencias comunitarias para el tratamiento de aguas residuales
title_full Siatá: sistema de experiencias comunitarias para el tratamiento de aguas residuales
title_fullStr Siatá: sistema de experiencias comunitarias para el tratamiento de aguas residuales
title_full_unstemmed Siatá: sistema de experiencias comunitarias para el tratamiento de aguas residuales
title_sort Siatá: sistema de experiencias comunitarias para el tratamiento de aguas residuales
dc.creator.fl_str_mv Amaya Quintero, Annie Gabriela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Martínez Dávila, Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fonseca Ulloa, Juanita
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Amaya Quintero, Annie Gabriela
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv Ramírez Botero, Enrique
Parra García, Nicolás
Parra Escobar, Catalina
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Tratamiento del agua
Aguas residuales
topic Tratamiento del agua
Aguas residuales
Arquitectura
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Arquitectura
description El proyecto se plantea desde la generación de una serie de estrategias replicables en la UPZ 89 San Isidro basado en el servicio de aguas, el cual busca, a través de la identificación de tres temas de la problemática asociada, crear una red para abordar la protección de las fuentes hídricas, la recolección de aguas lluvias y el tratamiento de aguas residuales. El proyecto parte de comprender la importancia de la conectividad ecosistémica dentro del sistema de agua desde diversas escalas, analizando la relevancia y el significado de la misma para el proyecto en sí mismo, para la UPZ San Luis y para la escala metropolitana con el entorno de Bogotá. En el marco de este sistema se localiza el proyecto, ubicado en la actual sede de Acualcos, una planta de agua potable veredal en el borde de la quebrada Morací. Se identifica la oportunidad de integrar el espacio público de las calles con la zona de protección ambiental alrededor de la quebrada, a través de la generación de un espacio público, el cual implementa elementos y procesos de purificación de agua residual y manejo de aguas lluvia. Esto se materializa con la espacialización de los procesos, ya que, a través de la exaltación del agua, la consolidación y visualización de sus recorridos y los procesos a las cuales es sometida para la purificación, se traduce y configura en espacios lúdicos y dinámicos que trascienden el estado contemplativo y generan interacciones entre los cuerpos de agua. Este nuevo espacio público busca consolidarse como catalizador para el intercambio de saberes, conocimiento e interacciones de la comunidad.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:51:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:51:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/55143
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv 25778.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/55143
identifier_str_mv 25778.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 116 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Arquitectura
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/149a7796-7098-44bf-b5a1-640b099b657e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7451c93b-a10a-4439-b1de-d20622619259/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/73834eed-28da-4d72-bb01-681f7fe5f32e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a0bfec83f99585e3673c557a0ef5a082
8d26a0bf1ebd783e27877293679dc634
b032a4fbb2dcfc50e6caa8bfefa19145
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111884011765760
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez Dávila, Andrés724f5cee-7805-4da6-b880-d791c3fd143d400Fonseca Ulloa, Juanita5ed42f31-6c18-47b2-9bad-5e85a7bb94df400Amaya Quintero, Annie Gabriela8cc6d77d-8e28-4040-bb56-353c57a8f751400Ramírez Botero, EnriqueParra García, NicolásParra Escobar, Catalina2022-02-22T19:51:27Z2022-02-22T19:51:27Z2021http://hdl.handle.net/1992/5514325778.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El proyecto se plantea desde la generación de una serie de estrategias replicables en la UPZ 89 San Isidro basado en el servicio de aguas, el cual busca, a través de la identificación de tres temas de la problemática asociada, crear una red para abordar la protección de las fuentes hídricas, la recolección de aguas lluvias y el tratamiento de aguas residuales. El proyecto parte de comprender la importancia de la conectividad ecosistémica dentro del sistema de agua desde diversas escalas, analizando la relevancia y el significado de la misma para el proyecto en sí mismo, para la UPZ San Luis y para la escala metropolitana con el entorno de Bogotá. En el marco de este sistema se localiza el proyecto, ubicado en la actual sede de Acualcos, una planta de agua potable veredal en el borde de la quebrada Morací. Se identifica la oportunidad de integrar el espacio público de las calles con la zona de protección ambiental alrededor de la quebrada, a través de la generación de un espacio público, el cual implementa elementos y procesos de purificación de agua residual y manejo de aguas lluvia. Esto se materializa con la espacialización de los procesos, ya que, a través de la exaltación del agua, la consolidación y visualización de sus recorridos y los procesos a las cuales es sometida para la purificación, se traduce y configura en espacios lúdicos y dinámicos que trascienden el estado contemplativo y generan interacciones entre los cuerpos de agua. Este nuevo espacio público busca consolidarse como catalizador para el intercambio de saberes, conocimiento e interacciones de la comunidad.The project arises from the generation of a series of replicable strategies in the UPZ 89 San Isidro based on the water service, which seeks, through the identification of three issues of the associated problem, to create a network to protect water sources, collect of rainwater, and the treatment of wastewater. The project starts from understanding the importance of ecosystem connectivity within the water system from various scales, analyzing its relevance and meaning for the project itself, for the UPZ San Luis and for the metropolitan scale of Bogota. The project is located in Acualcos, a village water plant on the edge of the Morací creek. The opportunity to integrate the public space of the streets with the environmental protection zone around the creek is identified, through the generation of a public space, which implements elements and processes of purification of residual water and management of rainwater. This materializes with the spatialization of the processes, since, through the exaltation of water, the consolidation and visualization of its routes and the processes to which it is subjected for purification, it is translated and configured into playful and dynamic spaces that transcend the contemplative state and generate interactions between bodies of water. This new public space seeks to consolidate itself as a catalyst for the exchange of knowledge and community interactions.ArquitectoPregrado116 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de ArquitecturaSiatá: sistema de experiencias comunitarias para el tratamiento de aguas residualesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTratamiento del aguaAguas residualesArquitectura201530773PublicationTEXT25778.pdf.txt25778.pdf.txtExtracted texttext/plain51157https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/149a7796-7098-44bf-b5a1-640b099b657e/downloada0bfec83f99585e3673c557a0ef5a082MD52ORIGINAL25778.pdfapplication/pdf5892554https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7451c93b-a10a-4439-b1de-d20622619259/download8d26a0bf1ebd783e27877293679dc634MD51THUMBNAIL25778.pdf.jpg25778.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg554https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/73834eed-28da-4d72-bb01-681f7fe5f32e/downloadb032a4fbb2dcfc50e6caa8bfefa19145MD531992/55143oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/551432023-10-10 17:55:12.292http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co