Muy riesgosas para fallar : riesgo sistémico en el sector asegurador en salud en Colombia

El sistema de salud colombiano ha presentado situaciones propias de estrés financiero, entre otras razones, por las restricciones de liquidez de las aseguradoras de salud. En la literatura, esto ha sido analizado de forma aislada para cada agente de este mercado. Sin embargo, las relaciones existent...

Full description

Autores:
Morales Montenegro, Alvaro Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34092
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34092
Palabra clave:
Servicios de salud - Aspectos económicos - Investigaciones - Colombia
Empresas promotoras de salud - Aspectos económicos - Investigaciones - Colombia
Riesgo (Economía) - Investigaciones - Colombia
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El sistema de salud colombiano ha presentado situaciones propias de estrés financiero, entre otras razones, por las restricciones de liquidez de las aseguradoras de salud. En la literatura, esto ha sido analizado de forma aislada para cada agente de este mercado. Sin embargo, las relaciones existentes entre aseguradoras, prestadores de servicios y otros actores, llevan a una interdependecia que puede desembocar en un efecto dominó sobre la situación financiera de estas empresas. Este trabajo busca estudiar el riesgo sistémico presente en el Sistema de Salud colombiano a partir de una metodología de análisis de redes, la cual ha sido ampliamente usada para estudio de este fenómeno en el sector financiero. El análisis topológico del Sistema de Salud muestra una tendencia hacia un incremento en la centralidad, lo que puede aumentar el riesgo de eventos de contagio financiero. De igual forma, simulaciones sobre las consecuencias de la salida de aseguradoras del mercado...