Sobre yo y sobre nosotras: búsqueda, construcción y expresión de Identidades desde las artes plásticas
Este trabajo correspondió a la metodología de la Investigación-acción en aula. Las clases se desarrollaron en la materia de CREAR desde lenguajes artísticos en el Colegio San Bartolomé La Merced.
- Autores:
-
Garcés Flórez, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/65106
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/65106
- Palabra clave:
- Investigación-acción
Arte e identidad
Reflexión de práctica pedagógica
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_131017a664db8fe96fb5564911a5244c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/65106 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre yo y sobre nosotras: búsqueda, construcción y expresión de Identidades desde las artes plásticas |
title |
Sobre yo y sobre nosotras: búsqueda, construcción y expresión de Identidades desde las artes plásticas |
spellingShingle |
Sobre yo y sobre nosotras: búsqueda, construcción y expresión de Identidades desde las artes plásticas Investigación-acción Arte e identidad Reflexión de práctica pedagógica Educación / Licenciaturas |
title_short |
Sobre yo y sobre nosotras: búsqueda, construcción y expresión de Identidades desde las artes plásticas |
title_full |
Sobre yo y sobre nosotras: búsqueda, construcción y expresión de Identidades desde las artes plásticas |
title_fullStr |
Sobre yo y sobre nosotras: búsqueda, construcción y expresión de Identidades desde las artes plásticas |
title_full_unstemmed |
Sobre yo y sobre nosotras: búsqueda, construcción y expresión de Identidades desde las artes plásticas |
title_sort |
Sobre yo y sobre nosotras: búsqueda, construcción y expresión de Identidades desde las artes plásticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcés Flórez, María Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rozo Parrado, Liseth Jimena Maldonado Carreño, Carolina Maldonado Carreño, Carolina Escallón Largacha, Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garcés Flórez, María Fernanda |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Investigación-acción Arte e identidad Reflexión de práctica pedagógica |
topic |
Investigación-acción Arte e identidad Reflexión de práctica pedagógica Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
Este trabajo correspondió a la metodología de la Investigación-acción en aula. Las clases se desarrollaron en la materia de CREAR desde lenguajes artísticos en el Colegio San Bartolomé La Merced. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-21T15:13:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-21T15:13:28Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-02-03 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/65106 |
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/65106 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.es_CO.fl_str_mv |
Albornoz, T. (s.f.) El Autorretrato: Re-creándome a través de la materialidad. Disponible en: https://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/24114/PEPAlbornoz.pdf?sequence=1&isAllowed=y Blythe, T. (2008). La Enseñanza para la Comprensión. Guía del Docente. Buenos Aires: Paidós. Chaves, A. (2001). Implicaciones educativas de la teoría sociocultural de Vigotsky. Revista Educación, 25(2),59-65.[fecha de Consulta 11 de Octubre de 2022]. ISSN: 0379-7082. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44025206 Collete, N. y Hernández, A. (2001). Arte, terapia y educación. 1ª Jornadas de Arte, Terapia y Educación. La creación como proceso de transformación individual y colectiva. Facultad de Bellas Artes. Universidad Politécnica de Valencia De la Torre, C. (2001). Las identidades. Una mirada desde la psicología. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191016040645/Las_identidades.pdf Elliott, J. (2000). La investigación acción en educación. Madrid. Morata. Escallón, E. (2022). Notas de clase Retos pedagógicos de las disciplinas Gerner, V. (2016). Construcción de significados identitarios a partir del arte: ¿cómo exponer huipiles a favor de quienes los usan? Cuadernos Intercambio sobre Centroamérica y el Caribe Vol. 14, No. 1 abril-setiembre, 2017, ISSN: 1659-4940 Gonzalo, N. (2012). La educación artística y el arte como terapia : un camino para construir la identidad del adolescente. Universidad complutense de Madrid. Disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/15508/1/T33615.pdf Irons, A. (2008). Enhancing Learning through Formative Assessment and Feedback. London: Routledge. Jauss, H. (2002). Pequeña apología de la experiencia estética. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica Kail, R., & Cavanaugh, R. V. (2006). Desarrollo Humano Una perspectiva del ciclo vital. México: Thompson. Kemmis, (1984). Investigación-acción en ciencias sociales. Madrid: Notas Universitarias Medina, E. Sánchez, Y. Rey, W. y Naung, Y. (2012). La identidad cultural en la obra de arte. Aproximaciones a su estudio, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, Mayo. Disponible en: www.eumed.net/rev/cccss/20/ Navarro, V.; Hurtado, L. (2001). Identidad colectiva a partir del arte urbano en Medellín, Colombia. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 20 (40). Enero-junio de 2022. ISSN (en línea): 2248-4086 Nitko, A. & Brookhart, S. (2007). Educational Assessment of students. New Jersey: Pearson Muñoz, G. (2007). ¿Identidades o subjetividades en construcción? Revista de Ciencias Humanas (37), p. 69-90 Ospina, C. (2016). Mirando. Mirándote. Mirar: una travesía de indagación respecto al desarrollo del la empatía y el multiperspectivismo a través de la educación artística. Ormrod, J. (2005). Aprendizaje humano. Pearson educación: Madrid. Sadimí, M. (2008). La importancia de las emociones en los períodos sensibles del desarrollo. Infancia y aprendizaje, (27). Noviembre de 2003. ISSN (en línea): 0210-3702 Stone, M. y Rostan, C. (2004). ¿Qué es la comprensión?, en: Stone Wiske, M. (comp.). La Enseñanza para la Comprensión: vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires: Paidós. Taylor, C. (2005). Identidad y reconocimiento. Disponible en: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:filopoli-1996-7-414B70DC-E97A-AF16-847B-FC24A3A32058/identidad_reconocimiento.pdf Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Cambridge. MA: Harvard University Press. Vygotsky, L. S., & Cole, M. (1978). Mind in society: Development of higher psychological processes. Capítulo 6: Interaction between learning and development (pp.79-91). |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/84a497d6-fb3e-4fdf-99ce-b0d2e773b1a9/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1a77d463-5985-4ec9-9d9d-089b3c1c28f0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9f3a5536-aba1-4d48-8a59-fe9ad714c90b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/073b159e-c97a-43db-a36a-d70e17befa09/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cb78f243-b783-46d0-96cf-b5921bc901e2/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2bdb70e9-334b-4138-9427-b605d549af3f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5f8bfafd-86e9-44ba-a38b-90be593f187e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/82fe9581-9690-45a5-b84c-7d27b20775e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03c4b3dd2cb252ae09668268ce6c604f 42115bb3d915efdc615d61cd9aabff83 5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6 d30d68bd69fffcecacdcd054fb543462 8833e420f6900824bb379c6ac37ac79c 156151389e84109a8d7891e7c2f6352b 08b106dfeb12472e88207a069e15ba30 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111818623614976 |
spelling |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rozo Parrado, Liseth JimenaMaldonado Carreño, CarolinaMaldonado Carreño, Carolinavirtual::21589-1Escallón Largacha, Eduardovirtual::21590-1Garcés Flórez, María Fernanda8b4c6998-eb03-48bc-b027-2192e298b6d96002023-02-21T15:13:28Z2023-02-21T15:13:28Z2023-02-03http://hdl.handle.net/1992/65106instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo correspondió a la metodología de la Investigación-acción en aula. Las clases se desarrollaron en la materia de CREAR desde lenguajes artísticos en el Colegio San Bartolomé La Merced.La investigación sobre la propia práctica educativa es una ventana de reflexión y crecimiento para las docentes; asegura la búsqueda continua de una mejorar calidad y permite explorar tanto retos personales como problemáticas sociales, filosóficas y políticas del campo educativo. En la presente investigación-acción reflexiono en torno a mi experiencia de aula con grado séptimo en el año 2022, en la cual el centro estuvo en el papel de las artes plásticas para buscar, construir y expresar identidades individuales y colectivas. En esta se detalla la justificación pedagógica y disciplinar sobre la cual se basó mi intervención en la clase de CREAR (lenguaje de las artes plásticas) en el Colegio San Bartolomé La Merced. Mi intervención estuvo enfocada en la construcción y expresión de identidades individuales y colectivas mediante el arte, de manera que en esta investigación relato lo que ocurrió en el aula, los ajustes que realicé sobre la marcha, los aprendizajes que construí de la experiencia y las recomendaciones pedagógicas y disciplinares que daría a otras docentes y a mí misma. Entre estas recomendaciones está integrar la reflexión teórica con la práctica artística, acompañar a las estudiantes de manera personal en su proceso de creación y valorar y trabajar con las libertades e intereses propios de las estudiantes.Licenciado en ArtesPregrado54 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesLicenciatura en ArtesFacultad de EducaciónSobre yo y sobre nosotras: búsqueda, construcción y expresión de Identidades desde las artes plásticasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPInvestigación-acciónArte e identidadReflexión de práctica pedagógicaEducación / LicenciaturasAlbornoz, T. (s.f.) El Autorretrato: Re-creándome a través de la materialidad. Disponible en: https://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/24114/PEPAlbornoz.pdf?sequence=1&isAllowed=yBlythe, T. (2008). La Enseñanza para la Comprensión. Guía del Docente. Buenos Aires: Paidós.Chaves, A. (2001). Implicaciones educativas de la teoría sociocultural de Vigotsky. Revista Educación, 25(2),59-65.[fecha de Consulta 11 de Octubre de 2022]. ISSN: 0379-7082. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44025206Collete, N. y Hernández, A. (2001). Arte, terapia y educación. 1ª Jornadas de Arte, Terapia y Educación. La creación como proceso de transformación individual y colectiva. Facultad de Bellas Artes. Universidad Politécnica de ValenciaDe la Torre, C. (2001). Las identidades. Una mirada desde la psicología. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191016040645/Las_identidades.pdfElliott, J. (2000). La investigación acción en educación. Madrid. Morata.Escallón, E. (2022). Notas de clase Retos pedagógicos de las disciplinasGerner, V. (2016). Construcción de significados identitarios a partir del arte: ¿cómo exponer huipiles a favor de quienes los usan? Cuadernos Intercambio sobre Centroamérica y el Caribe Vol. 14, No. 1 abril-setiembre, 2017, ISSN: 1659-4940Gonzalo, N. (2012). La educación artística y el arte como terapia : un camino para construir la identidad del adolescente. Universidad complutense de Madrid. Disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/15508/1/T33615.pdfIrons, A. (2008). Enhancing Learning through Formative Assessment and Feedback. London: Routledge.Jauss, H. (2002). Pequeña apología de la experiencia estética. Barcelona: Ediciones Paidós IbéricaKail, R., & Cavanaugh, R. V. (2006). Desarrollo Humano Una perspectiva del ciclo vital. México: Thompson.Kemmis, (1984). Investigación-acción en ciencias sociales. Madrid: Notas UniversitariasMedina, E. Sánchez, Y. Rey, W. y Naung, Y. (2012). La identidad cultural en la obra de arte. Aproximaciones a su estudio, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, Mayo. Disponible en: www.eumed.net/rev/cccss/20/Navarro, V.; Hurtado, L. (2001). Identidad colectiva a partir del arte urbano en Medellín, Colombia. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 20 (40). Enero-junio de 2022. ISSN (en línea): 2248-4086Nitko, A. & Brookhart, S. (2007). Educational Assessment of students. New Jersey: PearsonMuñoz, G. (2007). ¿Identidades o subjetividades en construcción? Revista de Ciencias Humanas (37), p. 69-90Ospina, C. (2016). Mirando. Mirándote. Mirar: una travesía de indagación respecto al desarrollo del la empatía y el multiperspectivismo a través de la educación artística.Ormrod, J. (2005). Aprendizaje humano. Pearson educación: Madrid.Sadimí, M. (2008). La importancia de las emociones en los períodos sensibles del desarrollo. Infancia y aprendizaje, (27). Noviembre de 2003. ISSN (en línea): 0210-3702Stone, M. y Rostan, C. (2004). ¿Qué es la comprensión?, en: Stone Wiske, M. (comp.). La Enseñanza para la Comprensión: vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires: Paidós.Taylor, C. (2005). Identidad y reconocimiento. Disponible en: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:filopoli-1996-7-414B70DC-E97A-AF16-847B-FC24A3A32058/identidad_reconocimiento.pdfVygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Cambridge. MA: Harvard University Press.Vygotsky, L. S., & Cole, M. (1978). Mind in society: Development of higher psychological processes. Capítulo 6: Interaction between learning and development (pp.79-91).201713087Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=5G0jMrMAAAAJ&hlhttps://scholar.google.es/citations?user=5G0jMrMAAAAJ&hlvirtual::21589-1https://scholar.google.es/citations?user=xvJlPgEAAAAJ&hlvirtual::21590-10000-0001-6664-71630000-0001-6664-7163virtual::21589-10000-0002-6744-3362virtual::21590-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000165913https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000165913virtual::21589-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001552782virtual::21590-17a671590-7a73-44c8-9f95-aa2c2aaeb9d37a671590-7a73-44c8-9f95-aa2c2aaeb9d3virtual::21589-1d8462ccb-1ddd-4e57-a839-ad3292e23955virtual::21590-17a671590-7a73-44c8-9f95-aa2c2aaeb9d3virtual::21589-1d8462ccb-1ddd-4e57-a839-ad3292e23955virtual::21590-1ORIGINALSobre Yo y Sobre Nosotras. Búsqueda, Construcción y Expresión de Identidades Desde las Artes Plásticas.pdfSobre Yo y Sobre Nosotras. Búsqueda, Construcción y Expresión de Identidades Desde las Artes Plásticas.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5196580https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/84a497d6-fb3e-4fdf-99ce-b0d2e773b1a9/download03c4b3dd2cb252ae09668268ce6c604fMD53Formato de autorización_Mafe completo.pdfFormato de autorización_Mafe completo.pdfHIDEapplication/pdf195174https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1a77d463-5985-4ec9-9d9d-089b3c1c28f0/download42115bb3d915efdc615d61cd9aabff83MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9f3a5536-aba1-4d48-8a59-fe9ad714c90b/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD54THUMBNAILSobre Yo y Sobre Nosotras. Búsqueda, Construcción y Expresión de Identidades Desde las Artes Plásticas.pdf.jpgSobre Yo y Sobre Nosotras. Búsqueda, Construcción y Expresión de Identidades Desde las Artes Plásticas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6140https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/073b159e-c97a-43db-a36a-d70e17befa09/downloadd30d68bd69fffcecacdcd054fb543462MD57Formato de autorización_Mafe completo.pdf.jpgFormato de autorización_Mafe completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16736https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cb78f243-b783-46d0-96cf-b5921bc901e2/download8833e420f6900824bb379c6ac37ac79cMD59TEXTSobre Yo y Sobre Nosotras. Búsqueda, Construcción y Expresión de Identidades Desde las Artes Plásticas.pdf.txtSobre Yo y Sobre Nosotras. Búsqueda, Construcción y Expresión de Identidades Desde las Artes Plásticas.pdf.txtExtracted texttext/plain69131https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2bdb70e9-334b-4138-9427-b605d549af3f/download156151389e84109a8d7891e7c2f6352bMD56Formato de autorización_Mafe completo.pdf.txtFormato de autorización_Mafe completo.pdf.txtExtracted texttext/plain1161https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5f8bfafd-86e9-44ba-a38b-90be593f187e/download08b106dfeb12472e88207a069e15ba30MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/82fe9581-9690-45a5-b84c-7d27b20775e1/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD521992/65106oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/651062024-12-04 17:21:03.862http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg== |