Observación de la evolución del satélite Encélado por medio del estudio de su producción de calor radiogénico
"Encélado, al ser uno de los cuerpos más reflectivos del sistema solar, ha despertado el interés de astrónomos en todo el mundo. Con las misiones Voyager y Cassini, NASA investigo meticulosamente esta luna de Saturno, permitiéndole identificar características geológicas como una zona de crátere...
- Autores:
-
Muñoz Giraldo, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39407
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39407
- Palabra clave:
- Temperatura
Vulcanismo planetario
Saturno (Planeta)
Encélado (Satélite)
Geociencias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | "Encélado, al ser uno de los cuerpos más reflectivos del sistema solar, ha despertado el interés de astrónomos en todo el mundo. Con las misiones Voyager y Cassini, NASA investigo meticulosamente esta luna de Saturno, permitiéndole identificar características geológicas como una zona de cráteres geográficamente confinada y criovolcanes. Haciendo uso del ISS abordo de las misiones, los criovolcanes se establecieron como la fuente principal para las partículas que componen el anillo E de Saturno, posiblemente gracias a la presencia de depósitos de agua someros, cuyas condiciones de presión y temperatura permiten una eyección acelerada de las partículas... En este trabajo de grado, se propone al calor radiogénico, generado por el decaimiento radioactivo sucediendo en las rocas que componen a Encélado, como la fuente de calor principal determinando la evolución térmica y configuración interna del satélite." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|