La consulta previa : análisis de las normas internacionales y su integración en el orden normativo de Colombia
El presente artículo tiene como objeto de estudio la consulta previa. Se busca hacer una exposición de esta figura jurídica, estudiar su desarrollo en las normas internacionales y su integración al orden jurídico de Colombia. Para ello, se analizará el trabajo realizado por la Organización Internaci...
- Autores:
-
Patiño Lemus, David Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/52947
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/52947
- Palabra clave:
- Derecho internacional
Consulta previa
Derecho internacional público
Organización Internacional del Trabajo
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo tiene como objeto de estudio la consulta previa. Se busca hacer una exposición de esta figura jurídica, estudiar su desarrollo en las normas internacionales y su integración al orden jurídico de Colombia. Para ello, se analizará el trabajo realizado por la Organización Internacional del Trabajo a través del Convenio 169 de 1989, la importancia de estas disposiciones para la protección de las comunidades indígenas y su desarrollo como un derecho. En el plano interno de Colombia, se expondrá la integración de la consulta previa en la Constitución colombiana a través del bloque de constitucionalidad y se analizará su concepción como derecho fundamental. Finalmente, se presentará el desarrollo jurisprudencial de la consulta previa a cargo de la Corte Constitucional de Colombia y se plantean los límites que tiene este derecho dentro del ordenamiento colombiano. |
---|