Viabilidad de la implementación de vehículos eléctricos en el transporte turístico de Cartagena
El objetivo principal de este proyecto fue evaluar la implementación de carrozas eléctricas en sustitución de los coches tradicionales tirados por caballos en la ciudad de Cartagena. Se abordaron tanto las perspectivas técnicas como sociales del progreso del proyecto de sustitución que la Alcaldía d...
- Autores:
-
Posada Pérez, Daniel Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75751
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75751
- Palabra clave:
- Bienestar animal
Tracción animal
Vehículos eléctricos
Turismo sostenible
Dinámica vehicular
Percepción social
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | El objetivo principal de este proyecto fue evaluar la implementación de carrozas eléctricas en sustitución de los coches tradicionales tirados por caballos en la ciudad de Cartagena. Se abordaron tanto las perspectivas técnicas como sociales del progreso del proyecto de sustitución que la Alcaldía de Cartagena está llevando a cabo. Se estimaron parámetros que nos permitieron estudiar la eficiencia energética de distintas posibles rutas de las carrozas eléctricas e investigamos la posible percepción y aceptación de los turistas y residentes locales respecto al uso de vehículos eléctricos en lugar de carruajes de caballos. Encontramos que parámetros del modelo vehicular de la carroza, como lo son la capacidad del motor, peso máximo del vehículo, coeficientes aerodinámicos y de rodadura, son adecuados para su técnico y legal funcionamiento bajo las restricciones del Ministerio de Transporte, pero en el marco de políticas públicas, impacto ambiental y costo hay todavía muchos desacuerdos que deben resolverse antes de la finalización del proyecto. La compra de los caballos para su retiro, la integración final con los cocheros, el uso de energías renovables mediante contratos de compraventa, la gestión a largo plazo y reciclaje de las baterías, la construcción de los puntos de carga y el valor de la tarifa del servicio turístico son problemas que todavía no han sido tomados en cuenta para la implementación final. |
---|