Reintegración y transformación del ejército : acercamiento a los retos del posconflicto en Colombia
... vamos a concentrarnos en la crónica y el reportaje, los géneros utilizados en este proyecto como herramienta para contar las historias. De este modo, una de las principales diferencias que se va a explotar es trabajar la crónica con una visión de autor, en el que se explotara la perspectiva indi...
- Autores:
-
Páez Infante, Ginna Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13750
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13750
- Palabra clave:
- Colombia - Ejército Nacional - Crónicas periodísticas - Organización
Crónica periodística - Investigaciones - Colombia
Periodismo investigativo - Investigaciones - Colombia
Reportajes - Investigaciones - Colombia
Reinserción - Investigaciones - Colombia - Crónicas periodísticas
Periodismo
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | ... vamos a concentrarnos en la crónica y el reportaje, los géneros utilizados en este proyecto como herramienta para contar las historias. De este modo, una de las principales diferencias que se va a explotar es trabajar la crónica con una visión de autor, en el que se explotara la perspectiva individual para describir los hechos. En este caso el periodista será más un testigo y un espectador ante el relato protagonizado y narrado por el personaje central de la historia y apelando al aspecto emotivo del oyente. Por otro lado, el reportaje se trabajará bajo la estructura periodística establecida, con una selección de fuentes mucho más cuidadosa, que representen un análisis de contraste desde diferentes puntos de vista de los hechos, que contenga datos y cifras relevantes, y tenga un objetivo informativo |
---|