Rediseño de la estabilidad de silla para bicicleta estática adaptada a niños con parálisis cerebral entre 9 a 15 años

El presente documento se enfoca en el rediseño de la estabilidad de la silla de una bicicleta estática adaptada a niños con parálisis cerebral entre 9 a 15 años de la asociación Aconiño de Bogotá. La problemática se centró en la limitación de los equipos existentes en el mercado nacional para satisf...

Full description

Autores:
Añez Arias, Artur Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75488
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75488
Palabra clave:
Estabilidad
Grados de libertad
Parálisis cerebral
Asociación Aconiño
Riel en forma de T
Zapatas
Rotación
Seguridad
Desplazamiento
Ajuste
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:El presente documento se enfoca en el rediseño de la estabilidad de la silla de una bicicleta estática adaptada a niños con parálisis cerebral entre 9 a 15 años de la asociación Aconiño de Bogotá. La problemática se centró en la limitación de los equipos existentes en el mercado nacional para satisfacer los requerimientos de los niños en condición de parálisis cerebral, ya que, estos carecen de control en el tren superior para sujetarse o dicho control es limitado. Siguiendo la metodología en cascada y evaluando diferentes alternativas, se modificó el sistema de deslizamiento de la silla respecto a los pedales por medio de un riel en forma de T y zapatas que ayudan a mejorar la estabilidad de la silla satisfactoriamente. Finalmente, durante el proceso de rediseño se logró eliminar componentes innecesarios, optimizar la seguridad y el confort de los niños, y el ajuste de la bicicleta para diferentes rangos de edades se implementa en un tiempo menor a 4 minutos. No obstante, una característica particular consiste en la capacidad de rotación para facilitar el ingreso de los niños. En este caso, se tienen oportunidades de mejora en la rotación de la silla para garantizar que la silla sea más segura para los niños.