El valor contractual y probatorio de los modelos de flujo de caja descontado para el restablecimiento del equilibrio económico de los contratos de concesión

Los contratos de concesión de la Ley 80 de 1993 y la Ley 1508 de 2012 suelen verse afectados durante su ejecución por distintas circunstancias que pueden incidir en la ecuación económica pactada en el momento de su celebración. Sin embargo, por ser negocios financieros, comúnmente suscritos por vehí...

Full description

Autores:
Forero Barrera, Camilo Ernesto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/54470
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/54470
Palabra clave:
Contratos de concesión
Equilibrio económico del contrato
Modelo financiero de flujo de caja descontado
Indemnización integral
Punto de no pérdida
Derecho
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los contratos de concesión de la Ley 80 de 1993 y la Ley 1508 de 2012 suelen verse afectados durante su ejecución por distintas circunstancias que pueden incidir en la ecuación económica pactada en el momento de su celebración. Sin embargo, por ser negocios financieros, comúnmente suscritos por vehículos de propósito especial, existe un amplio debate sobre la forma en que deben cuantificarse correctamente la indemnización de perjuicios ante el incumplimiento de alguna de las partes y el restablecimiento del equilibrio económico del contrato ante el acaecimiento de circunstancias imprevisibles que hagan más oneroso su cumplimiento. Este trabajo de investigación pretende resolver esa discusión analizando los precedentes jurisprudenciales más importantes sobre la materia, así como la doctrina especializada en financiación de proyectos e ingeniería financiera para (i) determinar que el modelo financiero, a pesar de no ser un pacto contractual, es el único instrumento que permite al juez del contrato o a las partes contractuales cuantificar en debida forma la indemnización de perjuicios y/o el restablecimiento del equilibrio económico contractual y (ii) elaborar una guía metodológica que ofrezca al juez del contrato y/o a las partes contractuales los parámetros financieros para la correcta indemnización de perjuicios y/o restablecimiento de la equilibrio económico contractual