Simulación de los efectos aerodinámicos de la góndola y el pilón en una configuración de alta sustentación

El presente trabajo muestra la simulación mediante Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) para un modelo estandarizado de la Agencia Aeroespacial Japonesa (JSM), con Slat y Flaps en una configuración de 30ð con Pilón y Nacela... Además, en el presente trabajo se mostrarán comparaciones entre el cas...

Full description

Autores:
Cruz Cruz, Diego Ulises
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45430
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45430
Palabra clave:
Sustentación (Aerodinámica)
Superficies de sustentación
Aeronaves
Dinámica de fluidos computacional
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:El presente trabajo muestra la simulación mediante Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) para un modelo estandarizado de la Agencia Aeroespacial Japonesa (JSM), con Slat y Flaps en una configuración de 30ð con Pilón y Nacela... Además, en el presente trabajo se mostrarán comparaciones entre el caso desarrollado (Pilón y Nacela) y un caso que carece de Pilón y Nacela. Los resultados numéricos muestran las principales diferencias y efectos que provoca tener el caso con pilón y nacela en el desempeño aerodinámico del sistema de alta sustentación. La influencia del uso de un modelo de turbulencia que prediga la transición laminar-turbulenta en la simulación de un sistema de alta sustentación también es mostrada y discutida. Por supuesto, los resultados numéricos de todos los casos computacionales estudiados también son contrastados con los obtenidos experimentalmente.