Vivienda en altura como SUDS
"...Primero que todo, la idea del proyecto es generar conexiones nuevas dentro de las localidades de Antonio Nariño y Puente Aranda a través de un nuevo sistema de alamedas, para así conectar el río Fucha y el Canal Albina con el eje comercial de la Primera de Mayo. Estas alamedas se abren paso...
- Autores:
-
Pauwels Hurtado, William David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40066
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40066
- Palabra clave:
- Arquitectura y medio ambiente
Paseos peatonales
Sistemas urbanos de drenaje sostenible
Agua y arquitectura
Arquitectura sostenible
Edificios de apartamentos
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "...Primero que todo, la idea del proyecto es generar conexiones nuevas dentro de las localidades de Antonio Nariño y Puente Aranda a través de un nuevo sistema de alamedas, para así conectar el río Fucha y el Canal Albina con el eje comercial de la Primera de Mayo. Estas alamedas se abren paso por las vías ya establecidas, generando nuevos ejes peatonales que conecten las actividades del sector; estos nuevos corredores se plantean como SUDS (Sistema Urbano de Drenaje Sostenible) ayudando a las responsabilidades de la ciudad frente al medio ambiente. Por otro lado, la idea del edificio es reforzar esta idea de conexión y de responsabilidad a una escala menor entre la Primera de Mayo y el río Fucha, donde el principal objetivo es la correcta relación entre el agua y los usos existentes; mostrando como ambos aspectos pueden relacionarse y complementarse, situación que hoy en día no ocurre con frecuencia en las ciudades de Colombia." -- Tomado del Formato de Documento de Grado |
---|