Análisis de seguridad en sistemas agrícolas inteligentes: caso práctico de evaluación y mejora en un sistema IoT de monitoreo

Este proyecto se centra en analizar la seguridad de los sistemas agrícolas inteligentes, con especial énfasis en los sistemas IoT (Internet de las Cosas) aplicados a la agroindustria. Dada la creciente adopción de tecnologías IoT en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial, se exploran las vul...

Full description

Autores:
Restrepo M., Martín
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75221
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75221
Palabra clave:
Internet de las cosas
Seguridad
Industria 4.0
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este proyecto se centra en analizar la seguridad de los sistemas agrícolas inteligentes, con especial énfasis en los sistemas IoT (Internet de las Cosas) aplicados a la agroindustria. Dada la creciente adopción de tecnologías IoT en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial, se exploran las vulnerabilidades asociadas a estos sistemas y se proponen estrategias para mitigar los riesgos de ciberseguridad. A través de un caso práctico basado en un sistema de control de temperatura, se demuestra cómo las arquitecturas de IoT pueden verse comprometidas si no se implementan adecuadas medidas de seguridad. El trabajo aborda amenazas a la confidencialidad, integridad y no repudio de los datos, utilizando como referencia la matriz MITRE ATT\&CK, que permite identificar tácticas y técnicas de ataque comúnmente empleadas en sistemas industriales. Además, se presentan estrategias de prevención y mitigación que incluyen autenticación multifactor, segmentación de red, cifrado de comunicaciones y monitoreo continuo. El estudio concluye que, si bien las tecnologías IoT ofrecen grandes beneficios en términos de eficiencia y automatización para la agroindustria, también amplían significativamente la superficie de ataque, lo que exige soluciones de seguridad robustas y bien integradas. Las propuestas de este trabajo buscan equilibrar la necesidad de seguridad con el rendimiento del sistema, garantizando la protección sin comprometer la operatividad.