Una nueva forma de estimación de las pérdidas de agua en sistemas con inadecuada medición de caudales
"Las pérdidas de agua se producen en todos los sistemas de producción y distribución de agua potable; sin embargo, las pérdidas promedio señaladas por el Departamento Nacional de Planeación para Colombia en el año 2013 son alrededor del 43% y para el departamento de La Guajira, estas pérdidas a...
- Autores:
-
González Alvarez, Elida Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61036
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/61036
- Palabra clave:
- Abastecimiento de agua
Distribución del agua
Utilización del agua
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "Las pérdidas de agua se producen en todos los sistemas de producción y distribución de agua potable; sin embargo, las pérdidas promedio señaladas por el Departamento Nacional de Planeación para Colombia en el año 2013 son alrededor del 43% y para el departamento de La Guajira, estas pérdidas alcanzan cifras de hasta el 82%, encendiendo todas las alarmas debido a su gran magnitud, al punto de considerar inviable, por su ineficiencia, el funcionamiento de un sistema de abastecimiento de agua con tales porcentajes de pérdidas. A través de esta investigación se pretende abordar esta problemática, diseñando una metodología para estimar las pérdidas en ciudades donde no se cuenta con la información necesaria, se carece de las herramientas para llevar a cabo los procedimientos estandarizados para este cálculo o simplemente se operan los sistemas en condiciones de anormalidad sobre los cuales resulta imposible aplicar la metodología de cálculo reglamentada sin dar origen a resultados imprecisos o poco confiables". -- Tomado de la introducción. |
---|