Los efectos de la señalización de IL-17/ACT1 en células del sistema inmune en el Pez Cebra (Danio Rerio)

El cuerpo humano lucha continuamente contra bacterias y patógenos. Para protegerse a sí mismo, el cuerpo debe activar ciertas vías para mantener la homeostasis. En este contexto, la ruta de señalización IL-17/ACT1 resulta crucial para iniciar respuestas inflamatorias y proteger al huésped de patógen...

Full description

Autores:
Durán Quiroga, Sofía Victoria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75816
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75816
Palabra clave:
Señalización
IL-17/ACT1
Pez Cebra (Danio Rerio)
Fenotipo
Microinyección
Sistema inmune
Biología
Rights
openAccess
License
Attribution-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El cuerpo humano lucha continuamente contra bacterias y patógenos. Para protegerse a sí mismo, el cuerpo debe activar ciertas vías para mantener la homeostasis. En este contexto, la ruta de señalización IL-17/ACT1 resulta crucial para iniciar respuestas inflamatorias y proteger al huésped de patógenos. Dado que existen enfermedades humanas que pueden ser causadas por la deficiencia de la proteína ACT1, y con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la implicación de esta vía en el sistema inmune innato, en el presente estudio se propone investigar el efecto que puede ejercer el sistema IL-17/ACT1 en las células inmunes innatas. Para ello, el laboratorio emplea el modelo del pez cebra, dónde se inactiva el gen Act1, interrumpiendo así el complejo de IL-17. Mediante la eliminación de la proteína ACT1, se ha observado su importancia en el proceso de señalización de IL-17 durante infecciones bacterianas. De hecho, la línea de individuos con la inactivación de este gen muestra una diferencia significativa en la supervivencia cuando es infectada con P. aeruginosa, en comparación con la línea de tipo silvestre. Con el fin de confirmar que el gen Act1 fue inactivado correctamente, se realizará un rescate del mismo utilizando mRNA. Una vez que el gen sea rescatado con mRNA, se procederá a realizar una infección sanguínea con Pesudomonas aeruginosa y, se monitoreará la supervivencia de los organismos. Se anticipa que esto restaurará el fenotipo de los individuos al fenotipo silvestre. Finalmente, comprender el rol de IL-17/ACT1 y cómo afecta la señalización de las células del sistema inmune innato puede conducir a una mejor comprensión de ciertas enfermedades inmunitarias.