Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas.
Este trabajo busca identificar el efecto que tiene el nombramiento de mujeres en la junta directiva sobre el desempeño financiero de las empresas. Estudios previos muestran resultados contradictorios sobre esta relación. No obstante, los contextos son diversos, así como las restricciones de informac...
- Autores:
-
Baldrich Mora, Víctor Alonso
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41070
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/41070
- Palabra clave:
- Mujeres directoras
Desempeño financiero
Colombia
Juntas directivas
Masa crítica
D22, J16, L25
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_0ac60ba3d248f6f8df876584eeff58e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41070 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Baldrich Mora, Víctor Alonso4649c9b3-1b9b-4391-917c-de007cab98045002020-07-28T17:16:03Z2020-07-28T17:16:03Z20191657-5334http://hdl.handle.net/1992/410701657-719110.57784/1992/41070instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo busca identificar el efecto que tiene el nombramiento de mujeres en la junta directiva sobre el desempeño financiero de las empresas. Estudios previos muestran resultados contradictorios sobre esta relación. No obstante, los contextos son diversos, así como las restricciones de información. Partiendo de la teoría de agencia y considerando evidencia de aportes de las mujeres directoras al funcionamiento de las juntas, se encuentra una posible relación entre el porcentaje de mujeres directoras y el desempeño financiero en un panel de empresas colombianas entre los años 2000 y 2009. Se encuentra que juntas con más de tres mujeres directoras tienen un desempeño superior en el ROA frente a empresas con menor participación femenina, corroborando la hipótesis de masa crítica.44 páginasspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 06 Febrero de 2019https://ideas.repec.org/p/col/000089/017140.htmlMujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas.Documento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPMujeres directorasDesempeño financieroColombiaJuntas directivasMasa críticaD22, J16, L25Facultad de EconomíaPublicationORIGINALdcede2019-06.pdfdcede2019-06.pdfapplication/pdf1010453https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/02340dee-3d18-4988-abba-d43200017718/downloadc43cbf3f0c3fb12bc1498293459d581fMD51THUMBNAILdcede2019-06.pdf.jpgdcede2019-06.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10679https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ba121d11-fef8-4cd8-aa2f-efa8c10f2a8f/downloade29005cce34bfd54eca039091cf2d294MD55TEXTdcede2019-06.pdf.txtdcede2019-06.pdf.txtExtracted texttext/plain104034https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ed267318-5be4-418c-9d57-dc17d86b115d/downloada83ed8f70caac37e8e97d9b7935873e6MD541992/41070oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/410702024-06-04 15:41:36.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas. |
title |
Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas. |
spellingShingle |
Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas. Mujeres directoras Desempeño financiero Colombia Juntas directivas Masa crítica D22, J16, L25 |
title_short |
Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas. |
title_full |
Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas. |
title_fullStr |
Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas. |
title_full_unstemmed |
Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas. |
title_sort |
Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Baldrich Mora, Víctor Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Baldrich Mora, Víctor Alonso |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Mujeres directoras Desempeño financiero Colombia Juntas directivas Masa crítica |
topic |
Mujeres directoras Desempeño financiero Colombia Juntas directivas Masa crítica D22, J16, L25 |
dc.subject.jel.none.fl_str_mv |
D22, J16, L25 |
description |
Este trabajo busca identificar el efecto que tiene el nombramiento de mujeres en la junta directiva sobre el desempeño financiero de las empresas. Estudios previos muestran resultados contradictorios sobre esta relación. No obstante, los contextos son diversos, así como las restricciones de información. Partiendo de la teoría de agencia y considerando evidencia de aportes de las mujeres directoras al funcionamiento de las juntas, se encuentra una posible relación entre el porcentaje de mujeres directoras y el desempeño financiero en un panel de empresas colombianas entre los años 2000 y 2009. Se encuentra que juntas con más de tres mujeres directoras tienen un desempeño superior en el ROA frente a empresas con menor participación femenina, corroborando la hipótesis de masa crítica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-28T17:16:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-28T17:16:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-5334 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/41070 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
1657-7191 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/41070 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1657-5334 1657-7191 10.57784/1992/41070 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/41070 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documentos CEDE No. 06 Febrero de 2019 |
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv |
https://ideas.repec.org/p/col/000089/017140.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
44 páginas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/02340dee-3d18-4988-abba-d43200017718/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ba121d11-fef8-4cd8-aa2f-efa8c10f2a8f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ed267318-5be4-418c-9d57-dc17d86b115d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c43cbf3f0c3fb12bc1498293459d581f e29005cce34bfd54eca039091cf2d294 a83ed8f70caac37e8e97d9b7935873e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927758068908032 |