Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas.
Este trabajo busca identificar el efecto que tiene el nombramiento de mujeres en la junta directiva sobre el desempeño financiero de las empresas. Estudios previos muestran resultados contradictorios sobre esta relación. No obstante, los contextos son diversos, así como las restricciones de informac...
- Autores:
-
Baldrich Mora, Víctor Alonso
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41070
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/41070
- Palabra clave:
- Mujeres directoras
Desempeño financiero
Colombia
Juntas directivas
Masa crítica
D22, J16, L25
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo busca identificar el efecto que tiene el nombramiento de mujeres en la junta directiva sobre el desempeño financiero de las empresas. Estudios previos muestran resultados contradictorios sobre esta relación. No obstante, los contextos son diversos, así como las restricciones de información. Partiendo de la teoría de agencia y considerando evidencia de aportes de las mujeres directoras al funcionamiento de las juntas, se encuentra una posible relación entre el porcentaje de mujeres directoras y el desempeño financiero en un panel de empresas colombianas entre los años 2000 y 2009. Se encuentra que juntas con más de tres mujeres directoras tienen un desempeño superior en el ROA frente a empresas con menor participación femenina, corroborando la hipótesis de masa crítica. |
---|