CALU Recuperar para Resignificar
Todo proyecto nace de una chispa, una pregunta o una conexión inesperada. En mi caso, este viaje comenzó con la búsqueda de un equilibrio entre mi pasión por el diseño de atmósferas, mi interés por los materiales y el deseo de explorar el impacto de mi trabajo como futura diseñadora. La idea de Calu...
- Autores:
-
Moscoso Bayona, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75885
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75885
- Palabra clave:
- Biomateriales
Recuperación
Mobiliario
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Todo proyecto nace de una chispa, una pregunta o una conexión inesperada. En mi caso, este viaje comenzó con la búsqueda de un equilibrio entre mi pasión por el diseño de atmósferas, mi interés por los materiales y el deseo de explorar el impacto de mi trabajo como futura diseñadora. La idea de Calu no surgió de manera inmediata, sino que fue el resultado de una serie de encuentros, reflexiones y decisiones que me llevaron a cuestionar el concepto de residuo y a imaginar nuevas formas de creación a partir de aquello que otros consideran desecho. Calu es un proyecto que explora el potencial de los biomateriales para transformar residuos en nuevos sistemas de valor. En este caso, se trata de un sistema de unión que utiliza retazos de madera, organizados intencionalmente, ensamblados mediante un biomaterial a base de cáscara de huevo. Este sistema permite recuperar tanto el valor estético como funcional de materiales que de otra manera serían descartados. Recuperar es un acto de resignificar, una forma de mirar aquello que ha sido descartado y encontrar en ello un nuevo propósito. Es en este espacio de transformación donde los residuos se convierten en una declaración: lo que parece ser un desecho puede, en realidad, ser valioso. Uno de los resultados tangibles de este sistema es un taburete, que no solo refleja la funcionalidad del biomaterial y el sistema de unión, sino también la posibilidad de generar diseños sostenibles que cuestionan y revalorizan nuestra relación con los desechos. |
---|