Propuesta de mejora dirigida a un sistema de estructuración sostenible de contratos para proyectos infraestructura en el sector público, a partir del enfoque Integrated Project Delivery (IPD)
"... mi proyecto de grado pretende implementar uno de los modelos de contratación que IPD define como Multi-Party Agreement (Relational Contracts) al sector público de nuestro país, tratando de solucionar la problemática que vive los procesos de contratación de infraestructura, en cuanto a la f...
- Autores:
-
Medina Martínez, Kelly Yohana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61070
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/61070
- Palabra clave:
- Administración de proyectos de construcción
Construcción sostenible
Contratos de construcción
Obras públicas
Proyectos de construcción
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIANDES2_089adde771f1810425b3ccca95f4f0ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61070 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Caicedo, Hernando Ignaciob9106fae-226f-4443-b485-c15f8ea610a8400Ponz Tienda, José Luisvirtual::7440-1Quintero Navas, Gustavo Arnulfovirtual::7441-1Medina Martínez, Kelly Yohana06daff55-d84b-481b-aee4-22635e858bd7500Balen Valenzuela, Carlos EduardoGutiérrez Bucheli, Laura Andrea2022-09-26T22:08:27Z2022-09-26T22:08:27Z2016http://hdl.handle.net/1992/61070instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/754210-1001"... mi proyecto de grado pretende implementar uno de los modelos de contratación que IPD define como Multi-Party Agreement (Relational Contracts) al sector público de nuestro país, tratando de solucionar la problemática que vive los procesos de contratación de infraestructura, en cuanto a la falta de consolidación entre la etapa de estudios, diseños, la etapa de construcción y operación de los proyectos, ya que quienes intervienen van integrando el mismo en diferentes momentos, generando reprocesos, pérdida de información , falta de planeación integral, inconsistencias entre los diseños y lo que realmente se va a ejecutar, entre otros factores que generan sobrecostos y tiempo adicional a las obras. Adicionalmente propongo diferentes clases de incentivos para promover la eficiencia de las partes, el trabajo en equipo y la corresponsabilidad de los integrantes tanto en el éxito o fracaso del proyecto". -- Tomado del resumen.GeocientíficoMagíster en Ingeniería CivilPregrado55 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesGeocienciasMaestría en Ingeniería CivilFacultad de CienciasFacultad de IngenieríaDepartamento de GeocienciasDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalPropuesta de mejora dirigida a un sistema de estructuración sostenible de contratos para proyectos infraestructura en el sector público, a partir del enfoque Integrated Project Delivery (IPD)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministración de proyectos de construcciónConstrucción sostenibleContratos de construcciónObras públicasProyectos de construcción201422795Publication40f23a0b-33d5-4966-a853-7311b9a0b995virtual::7440-176ef9e38-c45d-4e89-81b7-1443ffd716afvirtual::7441-140f23a0b-33d5-4966-a853-7311b9a0b995virtual::7440-176ef9e38-c45d-4e89-81b7-1443ffd716afvirtual::7441-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000065803virtual::7441-1ORIGINAL11565.pdfapplication/pdf1095467https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/35547afc-e9b3-482b-9ce1-88f120f2e5a1/download3965ac02ebcd49fa099d94c31a94ddefMD51THUMBNAIL11565.pdf.jpg11565.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6356https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/147c201b-5c7a-4e73-a70e-6adc9a3a700e/download5e7d70d1f25238297ebeb164fa9fcfcdMD53TEXT11565.pdf.txt11565.pdf.txtExtracted texttext/plain92549https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/598ca82f-ce91-4485-837a-2a6217123797/downloadd97db17c1e4d146d9e24f349380d0532MD521992/61070oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/610702024-03-13 13:26:02.525http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de mejora dirigida a un sistema de estructuración sostenible de contratos para proyectos infraestructura en el sector público, a partir del enfoque Integrated Project Delivery (IPD) |
title |
Propuesta de mejora dirigida a un sistema de estructuración sostenible de contratos para proyectos infraestructura en el sector público, a partir del enfoque Integrated Project Delivery (IPD) |
spellingShingle |
Propuesta de mejora dirigida a un sistema de estructuración sostenible de contratos para proyectos infraestructura en el sector público, a partir del enfoque Integrated Project Delivery (IPD) Administración de proyectos de construcción Construcción sostenible Contratos de construcción Obras públicas Proyectos de construcción |
title_short |
Propuesta de mejora dirigida a un sistema de estructuración sostenible de contratos para proyectos infraestructura en el sector público, a partir del enfoque Integrated Project Delivery (IPD) |
title_full |
Propuesta de mejora dirigida a un sistema de estructuración sostenible de contratos para proyectos infraestructura en el sector público, a partir del enfoque Integrated Project Delivery (IPD) |
title_fullStr |
Propuesta de mejora dirigida a un sistema de estructuración sostenible de contratos para proyectos infraestructura en el sector público, a partir del enfoque Integrated Project Delivery (IPD) |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora dirigida a un sistema de estructuración sostenible de contratos para proyectos infraestructura en el sector público, a partir del enfoque Integrated Project Delivery (IPD) |
title_sort |
Propuesta de mejora dirigida a un sistema de estructuración sostenible de contratos para proyectos infraestructura en el sector público, a partir del enfoque Integrated Project Delivery (IPD) |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina Martínez, Kelly Yohana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Caicedo, Hernando Ignacio Ponz Tienda, José Luis Quintero Navas, Gustavo Arnulfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Medina Martínez, Kelly Yohana |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Balen Valenzuela, Carlos Eduardo Gutiérrez Bucheli, Laura Andrea |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Administración de proyectos de construcción Construcción sostenible Contratos de construcción Obras públicas Proyectos de construcción |
topic |
Administración de proyectos de construcción Construcción sostenible Contratos de construcción Obras públicas Proyectos de construcción |
description |
"... mi proyecto de grado pretende implementar uno de los modelos de contratación que IPD define como Multi-Party Agreement (Relational Contracts) al sector público de nuestro país, tratando de solucionar la problemática que vive los procesos de contratación de infraestructura, en cuanto a la falta de consolidación entre la etapa de estudios, diseños, la etapa de construcción y operación de los proyectos, ya que quienes intervienen van integrando el mismo en diferentes momentos, generando reprocesos, pérdida de información , falta de planeación integral, inconsistencias entre los diseños y lo que realmente se va a ejecutar, entre otros factores que generan sobrecostos y tiempo adicional a las obras. Adicionalmente propongo diferentes clases de incentivos para promover la eficiencia de las partes, el trabajo en equipo y la corresponsabilidad de los integrantes tanto en el éxito o fracaso del proyecto". -- Tomado del resumen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T22:08:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T22:08:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/61070 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
754210-1001 |
url |
http://hdl.handle.net/1992/61070 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ 754210-1001 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
55 hojas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Geociencias Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Geociencias Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/35547afc-e9b3-482b-9ce1-88f120f2e5a1/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/147c201b-5c7a-4e73-a70e-6adc9a3a700e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/598ca82f-ce91-4485-837a-2a6217123797/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3965ac02ebcd49fa099d94c31a94ddef 5e7d70d1f25238297ebeb164fa9fcfcd d97db17c1e4d146d9e24f349380d0532 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111819391172608 |