El color oculto en las raíces

Video perfomance: https://youtu.be/upd2R_RfE3Y "El Color Oculto en las Raíces" es una exploración artística interdisciplinaria que fusiona instalación, dibujo, dirección de arte, escultura blanda (vestuario) y performance para materializar un proceso de autoobservación y cuestionamiento id...

Full description

Autores:
Neira Piedrahíta, María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75999
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75999
Palabra clave:
Autoexploración
Dualidad
Identidad
Armonía
Desdoblamiento
Perfomance
Instalación
Dibujo
Arte
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Video perfomance: https://youtu.be/upd2R_RfE3Y "El Color Oculto en las Raíces" es una exploración artística interdisciplinaria que fusiona instalación, dibujo, dirección de arte, escultura blanda (vestuario) y performance para materializar un proceso de autoobservación y cuestionamiento identitario. A través de la interacción entre estos medios, el proyecto construye una narrativa sensorial donde el cuerpo, el espacio y la materialidad dialogan para representar la dualidad interna del individuo. La instalación crea un entorno inmersivo en el que el espectador transita entre distintos estados de introspección, mientras que el dibujo actúa como un trazo de memoria, registrando el proceso de transformación y conexión con el pasado. La escultura blanda, a través del vestuario, amplifica esta noción de identidad en constante cambio, permitiendo que el cuerpo se convierta en un soporte expresivo. En paralelo, la dirección de arte orquesta la cohesión visual y conceptual del proyecto, y el performance otorga movimiento y temporalidad a la exploración de la identidad, convirtiéndola en una experiencia efímera y viva. Esta convergencia de técnicas no solo enriquece la dimensión estética del proyecto, sino que refuerza su intención conceptual: cuestionar la rigidez de la identidad y abrir un espacio para el diálogo entre la memoria, la aspiración y el presente. Al integrar estos lenguajes, El Color Oculto en las Raíces se convierte en un dispositivo de reflexión en el que el arte, más que representar, encarna la búsqueda y el tránsito entre lo que hemos sido y lo que podemos llegar a ser