Política pública y narcotráfico: modelo de dinámica de empleo

Este trabajo aborda una problemática del narcotráfico en Colombia, el empleo de la población en firmas narcotraficantes. Este trabajo tiene como objetivo responder a la pregunta de cómo la política pública y la distribución de habilidades violentas afectan la decisión de los individuos de emplearse...

Full description

Autores:
Salazar Ortiz, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39835
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/39835
Palabra clave:
Narcotráfico y empleo
Narcotráfico
Crimen organizado
Empleo
Teoría de los juegos
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo aborda una problemática del narcotráfico en Colombia, el empleo de la población en firmas narcotraficantes. Este trabajo tiene como objetivo responder a la pregunta de cómo la política pública y la distribución de habilidades violentas afectan la decisión de los individuos de emplearse en el narcotráfico o en una firma legal, esta pregunta será respondida desde un punto de vista de la teoría de juegos y con la ayuda de un modelo teórico. Como resultado, se comprenderán las fuerzas económicas que actúan sobre la decisión de empleo de la población colombiana