Estrategias de negociación para una cadena de abastecimiento agrícola a través de un sistema multi-agente simulado
Los Sistemas Multi-Agente (MAS), por sus siglas en inglés, permiten una nueva herramienta flexible y sencilla de modelaje, ideal para analizar relaciones organizacionales dentro de una cadena de suministro donde interacciones entre distintos agentes pueden ser observadas y estudiadas. Este proyecto...
- Autores:
-
López Jiménez, Nelly Johana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11250
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11250
- Palabra clave:
- Canales de comercialización - Investigaciones
Agentes inteligentes (Programas para computador) - Aplicaciones industriales
Mercadeo de productos agrícolas - Métodos de simulación
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_03f362770e71784cf8f06025ef3d3e25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11250 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejía Delgadillo, Gonzalo Enriquedb1ccacc-6f66-4ab8-914c-fcc0fdf446a9600López Jiménez, Nelly Johanae8ca0474-ec8e-4b2a-9b36-f340c52d311f6002018-09-28T07:51:11Z2018-09-28T07:51:11Z2010http://hdl.handle.net/1992/11250u429438.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Los Sistemas Multi-Agente (MAS), por sus siglas en inglés, permiten una nueva herramienta flexible y sencilla de modelaje, ideal para analizar relaciones organizacionales dentro de una cadena de suministro donde interacciones entre distintos agentes pueden ser observadas y estudiadas. Este proyecto analiza una cadena de abastecimiento agrícola en Colombia a través del modelaje y simulación de un MAS. En los países en desarrollo, como Colombia, la complejidad de los mercados agrícolas y sus cadenas de suministro presentan considerables costos de intermediación produciendo desigualdades en los ingresos de los agentes y donde los habitantes de las zonas rurales son los menos favorecidos. El objetivo de este estudio es desarrollar políticas alternativas de comercio y negociación además de diferentes formas de colaboración en la cadena con el fin de minimizar los costos de transacción generados por los intermediarios, así como la obtención de un equilibrio justo de ingresos y beneficios para todos los agentes involucrados. El estudio se centra en la producción y comercio del tomate en Boyacá, importante región agrícola de Colombia. A través de las etapas de modelado y simulación, se establecen varias estrategias comerciales, las cuales envuelven: mejores formas de comunicación, unificación de producción de los agricultores y actividades de cooperación entre los agentes.Magíster en Ingeniería IndustrialMaestría59 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería IndustrialFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrialinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEstrategias de negociación para una cadena de abastecimiento agrícola a través de un sistema multi-agente simuladoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMCanales de comercialización - InvestigacionesAgentes inteligentes (Programas para computador) - Aplicaciones industrialesMercadeo de productos agrícolas - Métodos de simulaciónIngenieríaPublicationORIGINALu429438.pdfapplication/pdf2360129https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/906e8aee-1242-4b45-91df-e166848eba9d/download18721245a4833f7aa0dbe18b17a9e51fMD51THUMBNAILu429438.pdf.jpgu429438.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17100https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b73fd757-394e-4aed-ae5a-8dbbbc193be9/downloadd42f184cafc0cabea5e10b2d4cdd10c0MD55TEXTu429438.pdf.txtu429438.pdf.txtExtracted texttext/plain109213https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3474cb25-4324-4347-a275-ba07e2310028/downloadd5696e8f9f197c3dffe9484966de3f34MD541992/11250oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/112502023-10-10 16:23:16.351https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estrategias de negociación para una cadena de abastecimiento agrícola a través de un sistema multi-agente simulado |
title |
Estrategias de negociación para una cadena de abastecimiento agrícola a través de un sistema multi-agente simulado |
spellingShingle |
Estrategias de negociación para una cadena de abastecimiento agrícola a través de un sistema multi-agente simulado Canales de comercialización - Investigaciones Agentes inteligentes (Programas para computador) - Aplicaciones industriales Mercadeo de productos agrícolas - Métodos de simulación Ingeniería |
title_short |
Estrategias de negociación para una cadena de abastecimiento agrícola a través de un sistema multi-agente simulado |
title_full |
Estrategias de negociación para una cadena de abastecimiento agrícola a través de un sistema multi-agente simulado |
title_fullStr |
Estrategias de negociación para una cadena de abastecimiento agrícola a través de un sistema multi-agente simulado |
title_full_unstemmed |
Estrategias de negociación para una cadena de abastecimiento agrícola a través de un sistema multi-agente simulado |
title_sort |
Estrategias de negociación para una cadena de abastecimiento agrícola a través de un sistema multi-agente simulado |
dc.creator.fl_str_mv |
López Jiménez, Nelly Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mejía Delgadillo, Gonzalo Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Jiménez, Nelly Johana |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Canales de comercialización - Investigaciones Agentes inteligentes (Programas para computador) - Aplicaciones industriales Mercadeo de productos agrícolas - Métodos de simulación |
topic |
Canales de comercialización - Investigaciones Agentes inteligentes (Programas para computador) - Aplicaciones industriales Mercadeo de productos agrícolas - Métodos de simulación Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Los Sistemas Multi-Agente (MAS), por sus siglas en inglés, permiten una nueva herramienta flexible y sencilla de modelaje, ideal para analizar relaciones organizacionales dentro de una cadena de suministro donde interacciones entre distintos agentes pueden ser observadas y estudiadas. Este proyecto analiza una cadena de abastecimiento agrícola en Colombia a través del modelaje y simulación de un MAS. En los países en desarrollo, como Colombia, la complejidad de los mercados agrícolas y sus cadenas de suministro presentan considerables costos de intermediación produciendo desigualdades en los ingresos de los agentes y donde los habitantes de las zonas rurales son los menos favorecidos. El objetivo de este estudio es desarrollar políticas alternativas de comercio y negociación además de diferentes formas de colaboración en la cadena con el fin de minimizar los costos de transacción generados por los intermediarios, así como la obtención de un equilibrio justo de ingresos y beneficios para todos los agentes involucrados. El estudio se centra en la producción y comercio del tomate en Boyacá, importante región agrícola de Colombia. A través de las etapas de modelado y simulación, se establecen varias estrategias comerciales, las cuales envuelven: mejores formas de comunicación, unificación de producción de los agricultores y actividades de cooperación entre los agentes. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:51:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:51:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11250 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u429438.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11250 |
identifier_str_mv |
u429438.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
59 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Industrial |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/906e8aee-1242-4b45-91df-e166848eba9d/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b73fd757-394e-4aed-ae5a-8dbbbc193be9/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3474cb25-4324-4347-a275-ba07e2310028/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18721245a4833f7aa0dbe18b17a9e51f d42f184cafc0cabea5e10b2d4cdd10c0 d5696e8f9f197c3dffe9484966de3f34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111763735904256 |