Evaluation of different methods of extracting polyhydroxyoctanoate (PHO) produced from pseudomonas putida KT2440
"Los polihidroxialcanoatos (PHAs) son un grupo de poliésteres de almacenamiento producidos por una variedad de especies bacterianas en cuerpos de inclusión. Uno de ellos es el polihidroxioctanoato (PHO), que tiene características que lo hacen apto en aplicaciones biomédicas como su uso en elabo...
- Autores:
-
Espejo Alfonso, Edward Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49118
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49118
- Palabra clave:
- Plásticos
Polihidroxialcanoato
Pseudomonas
Hipoclorito de sodio
Extracción (Química)
Microbiología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | "Los polihidroxialcanoatos (PHAs) son un grupo de poliésteres de almacenamiento producidos por una variedad de especies bacterianas en cuerpos de inclusión. Uno de ellos es el polihidroxioctanoato (PHO), que tiene características que lo hacen apto en aplicaciones biomédicas como su uso en elaboración de matrices en ingeniería de tejidos, elaboración de apósitos y administración de medicamentos. Sin embargo, los altos costos relacionados con la producción de PHO se deben principalmente a la recuperación del polímero de la materia celular. El uso de métodos que involucran solventes orgánicos es el más común, pero una desventaja es la necesidad de grandes cantidades de estas sustancias. Por lo tanto, se evaluaron dos métodos diferentes en este estudio utilizando hipoclorito de sodio y se compararon con otro estudio realizado previamente en el Laboratorio de Bionanotecnología y Microbiología Aplicada (NANOBIOT)." -- Tomado del formato de documento de grado |
---|