Análisis de los parámetros en la evolución de discos de decreción viscosa en estrellas Be para la banda espectral L

Las estrellas Be son escenarios ideales para el estudio de discos circunenstelares, los cuales, permiten un acercamiento a ciertos sistemas dinámicos astronómicos que evolucionan en el tiempo. La comprensión conceptual de los discos, requiere de la computación, la estadística y la astrofísica como i...

Full description

Autores:
Orjuela López, Fredy Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49428
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/49428
Palabra clave:
Estrellas Be
Espectroscopía de infrarrojos
Espectroscopía de emisión
Astrofísica
Astronomía
Física
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id UNIANDES2_0096eabf153c1a2dd7a3ea7330bc30e4
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49428
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Análisis de los parámetros en la evolución de discos de decreción viscosa en estrellas Be para la banda espectral L
title Análisis de los parámetros en la evolución de discos de decreción viscosa en estrellas Be para la banda espectral L
spellingShingle Análisis de los parámetros en la evolución de discos de decreción viscosa en estrellas Be para la banda espectral L
Estrellas Be
Espectroscopía de infrarrojos
Espectroscopía de emisión
Astrofísica
Astronomía
Física
title_short Análisis de los parámetros en la evolución de discos de decreción viscosa en estrellas Be para la banda espectral L
title_full Análisis de los parámetros en la evolución de discos de decreción viscosa en estrellas Be para la banda espectral L
title_fullStr Análisis de los parámetros en la evolución de discos de decreción viscosa en estrellas Be para la banda espectral L
title_full_unstemmed Análisis de los parámetros en la evolución de discos de decreción viscosa en estrellas Be para la banda espectral L
title_sort Análisis de los parámetros en la evolución de discos de decreción viscosa en estrellas Be para la banda espectral L
dc.creator.fl_str_mv Orjuela López, Fredy Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rímulo, Leandro Rocha
Sabogal Martínez, Beatriz Eugenia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Orjuela López, Fredy Alexander
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Mennickent Cid, Ronald Enrique
Forero Romero, Jaime Ernesto
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Estrellas Be
Espectroscopía de infrarrojos
Espectroscopía de emisión
Astrofísica
Astronomía
topic Estrellas Be
Espectroscopía de infrarrojos
Espectroscopía de emisión
Astrofísica
Astronomía
Física
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Física
description Las estrellas Be son escenarios ideales para el estudio de discos circunenstelares, los cuales, permiten un acercamiento a ciertos sistemas dinámicos astronómicos que evolucionan en el tiempo. La comprensión conceptual de los discos, requiere de la computación, la estadística y la astrofísica como instrumentos del conocimiento para el desarrollo del presente trabajo. En este trabajo se realizó el análisis de una muestra de 24 estrellas Be ubicadas en el norte galáctico. Utilizando el software IRAF, se midieron los flujos de algunas líneas de emisión presentes en la banda L del espectro, como, Br-Alpha, Pf-Gamma y Hu 14. Estas mediciones permitieron realizar el Diagrama de Lenorzer observacional del grupo de estrellas. Se encontraron discos presentes en una región ópticamente gruesa o en una región ópticamente delgada, lo que indica fases de construcción, destrucción o estabilidad en los discos de estas estrellas Be. Además, el uso del código HDUST, generó la cuadrícula de modelos estelares BeAtlas, para determinar las correlaciones de cinco parámetros presentes en estos modelos. Para ello, se obtuvieron los diagramas triangulares, cuyas regiones permitieron identificar una correlación entre los parámetros n-Sigma, n-M y Sigma-M, tal que su correlación positiva, indica que los discos que poseen una mayor o menor densidad Sigma se encuentran con procesos de recombinación más fuertes o más débiles respectivamente, lo que permite clasificar los discos en regiones ópticamente gruesas o delgadas. Por otro lado, se encontró que el parámetro asociado a la inclinación del disco al parecer no es determinante en la elección de los modelos, de tal manera, que este trabajo permite restringir parámetros sobre los modelos presentes en los discos de las estrellas Be
publishDate 2020
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-01T09:15:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-01T09:15:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/49428
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u837593.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/49428
identifier_str_mv u837593.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 134 hojas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ciencias - Física
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Física
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d76b0b12-ed3e-489e-8a03-ef7ff596936b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f7ba3dcb-5582-4a6b-b729-e61cf13685db/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/69ed7901-145f-4424-8c53-88444d86c36d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb8165af8dd3cbf753c1812f49e6095f
731a0c0d839b74908db05c2693aaadc1
dea143b2851f5db8f527e3ea6379327f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927664906076160
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rímulo, Leandro Rochadfe85e9c-393f-4d7f-959c-bf55751f5641500Sabogal Martínez, Beatriz Eugeniavirtual::6770-1Orjuela López, Fredy Alexander7c4d9119-bfb7-4213-9de1-fe18c435b9d6500Mennickent Cid, Ronald EnriqueForero Romero, Jaime Ernesto2021-03-01T09:15:35Z2021-03-01T09:15:35Z2020http://hdl.handle.net/1992/49428u837593.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Las estrellas Be son escenarios ideales para el estudio de discos circunenstelares, los cuales, permiten un acercamiento a ciertos sistemas dinámicos astronómicos que evolucionan en el tiempo. La comprensión conceptual de los discos, requiere de la computación, la estadística y la astrofísica como instrumentos del conocimiento para el desarrollo del presente trabajo. En este trabajo se realizó el análisis de una muestra de 24 estrellas Be ubicadas en el norte galáctico. Utilizando el software IRAF, se midieron los flujos de algunas líneas de emisión presentes en la banda L del espectro, como, Br-Alpha, Pf-Gamma y Hu 14. Estas mediciones permitieron realizar el Diagrama de Lenorzer observacional del grupo de estrellas. Se encontraron discos presentes en una región ópticamente gruesa o en una región ópticamente delgada, lo que indica fases de construcción, destrucción o estabilidad en los discos de estas estrellas Be. Además, el uso del código HDUST, generó la cuadrícula de modelos estelares BeAtlas, para determinar las correlaciones de cinco parámetros presentes en estos modelos. Para ello, se obtuvieron los diagramas triangulares, cuyas regiones permitieron identificar una correlación entre los parámetros n-Sigma, n-M y Sigma-M, tal que su correlación positiva, indica que los discos que poseen una mayor o menor densidad Sigma se encuentran con procesos de recombinación más fuertes o más débiles respectivamente, lo que permite clasificar los discos en regiones ópticamente gruesas o delgadas. Por otro lado, se encontró que el parámetro asociado a la inclinación del disco al parecer no es determinante en la elección de los modelos, de tal manera, que este trabajo permite restringir parámetros sobre los modelos presentes en los discos de las estrellas BeBe stars are ideal scenarios for the study of circunenstellar disks, which allow an approach to certain dynamic astronomical systems that evolve over time. The conceptual understanding of disks requires computing, statistics and astrophysics as instruments of knowledge for the development of this work. In this work, the analysis of a sample of 24 Be stars located in the galactic north was performed. Using the IRAF software, the fluxes of some emission lines present in the L band of the spectrum were measured, such as Br-Alpha, Pf-Gamma and Hu14. These measurements allowed the observational Lenorzer diagram of the star group to be carried out. Disks were found present in an optically thick region or an optically thin region, indicating phases of construction, destruction or stability in the discs of these Be stars. In addition, the use of the HDUST code generated the BeAtlas star model grid to determine the correlations of five parameters present in these models. For this, triangular diagrams were obtained, whose regions allowed identifying a correlation between the parameters n-Sigma, n-M and Sigma-M, such that their positive correlation indicates that the disks that have a greater or lesser density Sigma find themselves with stronger or weaker recombination processes, respectively, which allows the discs to be classified into optically thick or thin regions. On the other hand, it was found that the parameter associated with the inclination of the disc apparently is not decisive in the choice of models, in such a way that this work allows restricting parameters on the models present in the discs of the Be starsMagíster en FísicaMaestría134 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ciencias - FísicaFacultad de CienciasDepartamento de Físicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaAnálisis de los parámetros en la evolución de discos de decreción viscosa en estrellas Be para la banda espectral LTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEstrellas BeEspectroscopía de infrarrojosEspectroscopía de emisiónAstrofísicaAstronomíaFísicaPublication1d39bc41-f9d3-461b-a7cc-84296451800fvirtual::6770-11d39bc41-f9d3-461b-a7cc-84296451800fvirtual::6770-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000382310virtual::6770-1THUMBNAILu837593.pdf.jpgu837593.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12752https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d76b0b12-ed3e-489e-8a03-ef7ff596936b/downloadeb8165af8dd3cbf753c1812f49e6095fMD55TEXTu837593.pdf.txtu837593.pdf.txtExtracted texttext/plain218261https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f7ba3dcb-5582-4a6b-b729-e61cf13685db/download731a0c0d839b74908db05c2693aaadc1MD54ORIGINALu837593.pdfapplication/pdf78432570https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/69ed7901-145f-4424-8c53-88444d86c36d/downloaddea143b2851f5db8f527e3ea6379327fMD511992/49428oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/494282024-03-13 13:16:06.13http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co