Generación de identidad digital para el acceso a los servicios ciudadanos digitales en Colombia

"La transformación digital ha facilitado que los gobiernos y los privados presten sus servicios de manera remota, sin embargo, el principal inconveniente es tener certeza de quién realiza la transacción. Tradicionalmente, el mecanismo de autenticación de identidad usado es la firma electrónica,...

Full description

Autores:
Romero Mondragón, Narda Sofía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48441
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/48441
Palabra clave:
Identidad digital
Identificación
Sistemas de identificación
Protección de datos
Derecho
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:"La transformación digital ha facilitado que los gobiernos y los privados presten sus servicios de manera remota, sin embargo, el principal inconveniente es tener certeza de quién realiza la transacción. Tradicionalmente, el mecanismo de autenticación de identidad usado es la firma electrónica, que no equivale a la identidad real del individuo y que incrementa el riesgo de suplantación de identidad. Este estudio propone generar una identidad digital única para mitigar este inconveniente a partir del análisis jurídico de los mecanismos de autenticación, destacando la biometría, y, explica la evolución del derecho a la identidad en Colombia. Finalmente, compara las normas recientes que regulan la prestación de servicios del Estado por medios electrónicos con el caso de éxito de Estonia y presenta los mecanismos de autenticación idóneos a implementar." -- Tomado del formato de documento de grado