Caracterización de la mortalidad materna en la ciudad de Bogotá en el periodo 2009
La mortalidad materna es un indicador de calidad de los servicios de atención a la mujer en embarazo, este indicador es de gran importancia en salud pública y en la actualidad ha sido sujeto de cambio por medio de las diferentes estrategias desarrolladas en la ciudad de Bogotá, aunque sigue presente...
- Autores:
-
Acosta Quevedo, Eduardo Alfonso
Solano Orjuela, Oscar Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6024
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/6024
- Palabra clave:
- Mortalidad materna
Factor de riesgo
Caracterización
Atención primaria
Atención primaria de salud
Mortalidad materna -- Bogotá D.C
Factores de riesgo -- Madres
Maternal mortality
Risk factors
Characterization
Primary care
WB 110
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La mortalidad materna es un indicador de calidad de los servicios de atención a la mujer en embarazo, este indicador es de gran importancia en salud pública y en la actualidad ha sido sujeto de cambio por medio de las diferentes estrategias desarrolladas en la ciudad de Bogotá, aunque sigue presente en la actualidad. Motivados por esta situación nos propusimos identificar las principales características clínico epidemiológicas de la mortalidad materna con el fin de compararlas con boletines epidemiológicos de años anteriores. Método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal tomando la totalidad de los registros de muertes maternas, durante el periodo comprendido entre enero y diciembre en el año 2009. Resultados: la razón de mortalidad fue 50,8 muertes maternas por 100 mil nacidos vivos para el año 2009 y en el año anterior una razón de mortalidad de 38,6 muertes maternas por 100 mil nacidos vivos, un aumento de 31,6% respecto al año anterior. Según las causas agrupadas de muerte, los trastornos hipertensivos del embarazo ocupan el primer lugar 23.4 %, las hemorragias relacionadas con el embarazo el segundo lugar con 11.1%. Conclusión: Entre las causas agrupadas de muerte se encontraron los trastornos hipertensivos del embarazo, representando el mayor porcentaje, seguido de las hemorragias, de lo cual podemos concluir que la mayoría de mujeres con desenlace fatal tenían condiciones asociadas que pudieron haber jugado un papel importante en el desenlace adverso y que dichas condiciones aunque mejorando, son susceptibles de optimizarse mediante las diferentes estrategias en salud. |
---|