Diseño de un recurso educativo digital (RED) para la enseñanza de canulación de ECMO periférico en pacientes pediátricos y adultos

Este proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar un recurso educativo digital enfocado en la canulación de ECMO periférico en pacientes pediátricos y adultos, dirigido a estudiantes de instrumentación quirúrgica de la Universidad del Bosque. La intención es brindar un material didáctico comple...

Full description

Autores:
Díaz Díaz, Allison Daniela
Moreno López, Lady Alejandra
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13644
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13644
Palabra clave:
Tecnología Educacional
Cirugía
Anatomía
Enfermedades
Canulación
Oxigenación extracorpórea
Trastornos cardiacos
ECMO
Recurso educativo digital
378.12
Educational Technology
Surgery
Anatomy
Diseases
Cannulation
Extracorporeal oxygenation
Cardiac disorders
ECMO
Digital educational resource
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Este proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar un recurso educativo digital enfocado en la canulación de ECMO periférico en pacientes pediátricos y adultos, dirigido a estudiantes de instrumentación quirúrgica de la Universidad del Bosque. La intención es brindar un material didáctico completo que permita a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades prácticas en la técnica de ECMO, tanto en su preparación como en su ejecución, teniendo en cuenta las particularidades de diferentes rangos de edad y tipos de pacientes. Para lograr este objetivo, se realizó un estado del arte en el que se recopiló y analizó información existente sobre la canulación de ECMO. Esta revisión permitió identificar los vacíos y necesidades actuales en la enseñanza de esta técnica, particularmente para el perfil de los estudiantes de instrumentación quirúrgica. De este modo, se establecieron las bases para el diseño de un recurso digital innovador y adaptado a sus necesidades. La metodología del proyecto siguió el modelo de diseño instruccional ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación). Este modelo facilitó una estructura clara y organizada para la creación del recurso, asegurando que cada etapa se desarrollara de manera sistemática y eficiente. En la fase de desarrollo, se utilizó la plataforma Genially, una herramienta interactiva que permite integrar texto, gráficos y elementos multimedia de forma dinámica, con el fin de optimizar la experiencia de aprendizaje y hacerla más atractiva y comprensible para los estudiantes. El recurso diseñado fue evaluado a través de encuestas de pretest y postest para medir el aprendizaje de los participantes y analizar el impacto del recurso en sus conocimientos. Asimismo, se incluyeron encuestas de satisfacción estructuradas en seis secciones, lo que permitió obtener retroalimentación directa de los estudiantes sobre la usabilidad y efectividad del material. Los resultados de estas encuestas servirán como base para futuras mejoras del recurso y, potencialmente, para la implementación de más materiales didácticos en el ámbito de la educación en instrumentación quirúrgica.