Rehabilitación e Integración del Espacio Público del Centro Cultural y Deportivo de Chía, Cundinamarca, con sus Equipamientos Nodo Chapquyquy

Se propone consolidar un nodo cultural y deportivo en el municipio de Chía, Cundinamarca el cual se ubica entre la carrera 7, carrera 8 y la diagonal 13, diagonal 18, partiendo del potencial por los equipamientos existentes de la zona y en respuesta a su falta de articulación. Esto con el fin de pro...

Full description

Autores:
Zorro Awazacko, Skarlett Monsherath
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12288
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12288
Palabra clave:
Arquitectura
Urbanismo
Fachada
Permeabilidad
transicion
Articulacion
Publico
Privado
Recinto
Equipamiento
Comunidad
720
Architecture
Urban planning
Facade
Permebeality
Transition
Articultion
Public
Prtivate
Enclosure
Equipment
Community
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Se propone consolidar un nodo cultural y deportivo en el municipio de Chía, Cundinamarca el cual se ubica entre la carrera 7, carrera 8 y la diagonal 13, diagonal 18, partiendo del potencial por los equipamientos existentes de la zona y en respuesta a su falta de articulación. Esto con el fin de proporcionar a la comunidad un espacio óptimo para el desarrollo cultural, aprovechando la riqueza histórica del municipio y su identidad originaria demarcada por la etnia indígena de los muiscas. El proyecta busca por medio de la arquitectura y el urbanismo, el mejoramiento del espacio público y una construcción sólida entre los equipamientos, de tal manera que el objeto arquitectónico reconozca y se integre con su entorno para brindar una experiencia al usuario del si lugar, por medio de estrategias como la permeabilidad del espacio al interactuar con las fachadas de las preexistencias arquitectónicas, la transición de un punto a otro y el concepto de fachada no fachada que propone un lenguaje arquitectónico que da identidad al complejo del nodo y sentido de unidad, estos conceptos estratégicos en unión con la participación de la comunidad busca proporcionar un lugar en función a los habitantes del municipio y que refleje su identidad para la apropiación del espacio, siguiendo con los planteamientos del Plan de Desarrollo Municipal de Chía.