Diseño e implementación de un sistema de medición para identificar el gesto deportivo de la sentadilla

Se desarrolla un circuito electrónico compuesto por sensores y acondicionadores de señal, los cuales permiten medir los ángulos de inclinación y la distribución de cargas sobre los pies y la posición de las articulaciones involucradas en el gesto deportivo de la sentadilla. Además, se transmiten los...

Full description

Autores:
Páez Campos, Diego Alejandro
Rozo Hernández, Juan David
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13557
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13557
Palabra clave:
Articulación
Sentadilla
Ángulo
Masa
Interfaz
621.381
Joint
Squat
Angle
Mass
Interface
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se desarrolla un circuito electrónico compuesto por sensores y acondicionadores de señal, los cuales permiten medir los ángulos de inclinación y la distribución de cargas sobre los pies y la posición de las articulaciones involucradas en el gesto deportivo de la sentadilla. Además, se transmiten los parámetros de monitoreo a un dispositivo móvil para la visualización gráfica del gesto articular en tiempo real. Esto con el propósito de proporcionar la información a un experto, quien es el encargado de evaluar si el movimiento realizado por el usuario es correcto o incorrecto. El prototipo está diseñado para ayudar a los usuarios a mejorar su postura durante la ejecución del gesto deportivo de la sentadilla, basándose en la información suministrada por el dispositivo para generar una retroalimentación por el experto del área de salud, con el fin de prevenir lesiones. Para evaluar el gesto deportivo, se parte de la información de los rangos angulares de las articulaciones involucradas en el movimiento de la sentadilla. Asimismo, se identificaron los porcentajes de masa corporal que se distribuyen en la zona plantar, con la finalidad de mejorar la comprensión de la dinámica del movimiento y su impacto en la postura. El sistema presenta un error angular máximo de ±5°, con una desviación menor al 1.5%, cumpliendo con el rango establecido. En cuanto a la medición de presión, el error máximo fue del 8.5%, dentro del límite del 10% especificado. La frecuencia de medición es de 12.5 Hz, superando el requisito mínimo de 10 Hz, permitiendo un monitoreo en tiempo real efectivo. La eficiencia de transmisión de datos al dispositivo móvil es superior al 95%, por encima del 80% requerido, a pesar de la pérdida ocasional de paquetes que no afecta significativamente la visualización en tiempo real.