Diseño de un proceso de aprovechamiento para residuos solidos basado en la educacion ambiental para la institucion educativa departamental, Instituto Parcelas
Muchas de las problemáticas ambientales están relacionadas con el comportamiento humano no responsable, por esta razón se deben desarrollar estrategias con el fin de informar, capacitar y promover acerca de la importancia de conservar un ambiente sano. En este trabajo se desarrolla un plan que relac...
- Autores:
-
Hernández Tibaquicha, Wilberth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10548
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10548
- Palabra clave:
- Problemáticas ambientales
Comportamiento humano
Conservar un ambiente sano
Educación ambiental
628
Environmental issues
Human behavior
Preserving a healthy environment
Environmental education
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | Muchas de las problemáticas ambientales están relacionadas con el comportamiento humano no responsable, por esta razón se deben desarrollar estrategias con el fin de informar, capacitar y promover acerca de la importancia de conservar un ambiente sano. En este trabajo se desarrolla un plan que relaciona la educación ambiental y un sistema de aprovechamiento de residuos sólidos en una institución educativa de Cota. De esta manera se formulan talleres y actividades lúdicas, informando a los estudiantes temas como separación en la fuente, reciclaje y reutilización de residuos. Inculcando una participación activa de estudiantes ante una problemática ambiental institucional. De igual manera, se presentan dos métodos que permiten conocer la generación semanal de residuos sólidos en la institución, con el fin de instalar puntos ecológicos para la separación en la fuente. Por esta razón se trabaja con los grados décimo y once para que el proyecto sea una realidad; y también para trabajar en conjunto con el programa de servicio social obligatorio. Finalmente, se propone crear un convenio con una empresa recicladora para que recolecten los residuos sólidos generados y se haga un intercambio de productos. En cuanto al material orgánico, se propone un plan de compostaje acondicionado a la demanda del colegio. |
---|