Estrategias didácticas mediadas por tic para el fortalecimiento en los procesos de formación de médicos residentes de las especialidades clínicas

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar las estrategias didácticas mediadas por tecnologías de la información y la comunicación, empleadas en la formación de médicos residentes de especialidades clínicas y sus aportes a los procesos de enseñanza - aprendizaje. Para ello s...

Full description

Autores:
Mendoza Rincón, Shirley Esneda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7463
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/7463
Palabra clave:
B-learning
Aula invertida
Educación Médica
Residente
378.12
Educación
B-learning
Flipped Class room
Medical Education
Postgraduate
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar las estrategias didácticas mediadas por tecnologías de la información y la comunicación, empleadas en la formación de médicos residentes de especialidades clínicas y sus aportes a los procesos de enseñanza - aprendizaje. Para ello se empleó como metodología la revisión sistemática exploratoria, con el fin de abarcar las diferentes fuentes de evidencia disponibles y hacer una descripción de los enfoques metodológicos, las estrategias didácticas y los recursos empleados en la formación de residentes de las especialidades de Medicina Familiar, Medicina Interna, Pediatría y Neurología, así como los efectos en la formación valorados a través del modelo de resultados formativos de Kirkpatrick. Se obtuvieron 18 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión. Dentro de los resultados se logró identificar que el principal enfoque metodológico empleado en la formación de residentes es el B-Learning, seguido por el E-Learning, la estrategia más utilizada fue el aula invertida con reporte de beneficios formativos tales como la adquisición de conocimiento, la satisfacción, cambios en la actitud, la conducta y beneficio sobre la atención del paciente.