Adherencia de estudiantes de medicina a las guías de práctica clínica: Análisis exploratorio en una institución de salud de tercer nivel de Bogotá
La presente investigación explora la baja adherencia de los estudiantes de medicina a las Guías de Práctica Clínica (GPC) en una institución de tercer nivel en Bogotá. Las GPC son herramientas esenciales para estandarizar la atención médica, mejorar la calidad del cuidado y asegurar el uso de la mej...
- Autores:
-
Molano Ardila , Carlos Andres
Molano Ardila, Karen Tatiana
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13646
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13646
- Palabra clave:
- Guías de práctica clínica
Educación médica
Estudiantes de medicina
Calidad de la atención de salud
378.12
Clinical practice guidelines
Medical education
Medical students
Quality of health care
- Rights
- License
- Attribution-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La presente investigación explora la baja adherencia de los estudiantes de medicina a las Guías de Práctica Clínica (GPC) en una institución de tercer nivel en Bogotá. Las GPC son herramientas esenciales para estandarizar la atención médica, mejorar la calidad del cuidado y asegurar el uso de la mejor evidencia disponible. Sin embargo, se ha identificado que muchos estudiantes presentan dificultades para adherirse a estas guías, lo cual podría impactar negativamente en la calidad de la atención y el desarrollo de sus competencias clínicas. Este estudio, de enfoque mixto, combina métodos cualitativos y cuantitativos, y se enfoca en identificar las barreras que enfrentan los estudiantes, como la falta de capacitación y retroalimentación, así como percepciones erróneas sobre la importancia de las GPC. Los datos serán recolectados mediante encuestas y entrevistas, abordando variables como el conocimiento, las actitudes y las prácticas relacionadas con el uso de GPC. Se espera encontrar que, aunque la mayoría de los estudiantes conocen las GPC, no reciben suficiente orientación en su aplicación. Se propone fortalecer el proceso de enseñanza mediante estrategias educativas y una mayor integración de las GPC en el currículo, con el fin de mejorar la adherencia y contribuir al desarrollo profesional de los futuros médicos, así como a una atención más segura y efectiva. |
---|