Propuesta de componentes y variables para la implementación del diseño de un Counter para Aeropuerto Internacional, que cumplan con los criterios normativos de ergonomía y accesibilidad en Colombia: Un estudio de caso
La interacción del ser humano con los objetos y su entorno ha sido objeto de estudio por varias disciplinas, las personas se enfrentan a elementos tanto para el desarrollo de sus actividades laborales, como para acceder a elementos y servicios, en el puesto de trabajo denominado Counter de Aeropuert...
- Autores:
-
Martínez Torres, Esteban
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14102
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14102
- Palabra clave:
- Ergonomía
Accesibilidad
Regulación
Normas Técnicas
Puesto de Trabajo
Counter
Transporte Aéreo
Pasajeros
Discapacidad
Diseño
Seguridad y Salud en el Trabajo
Ergonomy
Accessibility
Regulation
Technical Standard
Workplace
Counter
Air Transport
Passengers
Disability
Design
Health and Safety at Work
QT 34
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | La interacción del ser humano con los objetos y su entorno ha sido objeto de estudio por varias disciplinas, las personas se enfrentan a elementos tanto para el desarrollo de sus actividades laborales, como para acceder a elementos y servicios, en el puesto de trabajo denominado Counter de Aeropuerto se presenta una condición particular en la cual se presenta una correlación entre dos actores, (i) los trabajadores de las aerolíneas que son sujetos de garantía de condiciones ergonómicas y (ii) los usuarios del servicio de transporte publico aéreo incluyendo a las personas con discapacidad quienes son sujetos de derechos en igualdad de condiciones. Es así que, con el propósito de proponer componentes y variables que permitan diseñar un counter que cumpla con los requisitos de la reglamentación en ergonomía y accesibilidad para Colombia en un aeropuerto internacional, tomando como base la metodología desarrollada por la entidad de inspección, vigilancia y control del sector transporte en Colombia para evaluar la accesibilidad en la infraestructura; se procedió a realizar en 6 fases, dispuestas de una revisión de las normas aplicables en el territorio nacional, aplicación del método de unidades de análisis de tipo normativo, acompañado de una homologación del método para unidades de análisis de tipo teórico. Para garantizar el cumplimiento de la reglamentación, las unidades de análisis normativas dieron origen a 7 componentes, 7 subcomponentes y 58 variables, que fueron contrastadas con las unidades de análisis teóricas con el fin de establecer posibles vacíos entre los dos criterios. Fue posible establecer que las Normas Técnicas Colombianas no tienen vinculación desde los actos administrativos establecidos para la ergonomía, por otra parte, surge la recomendación de vincular las normas técnicas colombianas mediante acto administrativo, para que estas sean de obligatorio cumplimiento. |
---|