Propuesta de estrategias de conectividad ecosistémica para la conservación de panthera onca en la finca la balsa, en el municipio de la primavera en el Vichada.

En los últimos años la ganadería extensiva ha tomado fuerza en la Orinoquía Colombiana, lo que ha generado grandes impactos ambientales a nivel del paisaje, suelo y diferentes especies nativas como Panthera Onca (Gómez P., 2017). Este felino le brinda grandes beneficios al ecosistema porque permite...

Full description

Autores:
Rodríguez Penna, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4262
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/4262
Palabra clave:
Conectividad ecosistémica
Caracterización
Conservación
Panthera onca
628
Ecosystem connectivity
Characterization
Conservation
Panthera onca
Gestión de ecosistemas -- La Primavera (Vichada, Colombia)
Panthera onca -- La Primavera (Vichada, Colombia)
Bosques -- Conservación
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En los últimos años la ganadería extensiva ha tomado fuerza en la Orinoquía Colombiana, lo que ha generado grandes impactos ambientales a nivel del paisaje, suelo y diferentes especies nativas como Panthera Onca (Gómez P., 2017). Este felino le brinda grandes beneficios al ecosistema porque permite que exista un equilibrio dentro de él, pero ha sido gravemente afectado principalmente por la pérdida de hábitat a causa de la ganadería, agricultura y cacería de especies silvestres, lo que ha posicionando al jaguar en estado vulnerable a nivel nacional (Garrote, G., Rodríguez, P., Trujillo, F. y Mosquera, F. 2016) Este trabajo se realizó con el fin de generar una propuesta de estrategias de conectividad ecosistémica, la cual permitirá dar un primer paso en la conservación y preservación de los ecosistemas naturales presentes en la finca la Balsa ubicado en La Primavera, Vichada, con el fin de brindarle un espacio de protección a Panthera onca. Por ello, se realizó una revisión bibliográfica en donde se describe y se identifican las condiciones y estado del hábitat de Panthera onca en el departamento del Vichada. Luego se realizó una Caracterización de la finca La Balsa por medio de la cartografía digital disponible en Colombia, con los cuales se desarrollaron 11 mapas en los cuales se pudo obtener resultados muy bien estructurados y descriptivos del territorio a nivel de sus coberturas de suelo, vegetación geomorfología entre otros. Y por último se desarrolló la propuesta de estrategias de conectividad ecosistémica en donde se plantean cuatro acciones para su desarrollo por medio de una ficha ambiental. Éste trabajo permitirá disminuir el conflicto humano- jaguar e incentivará a la comunidad de La Primavera a proteger a Panthera onca.