Medicina ancestral del pueblo Misak Misak en la ciudad de Bogotá durante la pandemia por COVID-19. Estudio cualitativo

Objetivo: Describir la manera en que el pueblo Misak Misak viviendo en Bogotá empleó su medicina ancestral durante la pandemia por COVID-19. Metodología: Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico interpretativo a través de nueve entrevistas semiestructuradas y tres círculos de la...

Full description

Autores:
Morales Miramá, Angie LIzeth
Otálora Caballero, Lizeth Natalia
Paz Cervantes, Rubén Darío
Segura Rodriguez, Brayan Nicolás
Romero Cruz, Natalia Angelica
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14286
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14286
Palabra clave:
Medicina ancestral
Fitomedicina
Misak
COVID-19
Pueblos indígenas
Salud urbana
Medicine traditional
Herbal Medicine
Misak
COVID-19
Indigenous Peoples
Urban Health
W100
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Objetivo: Describir la manera en que el pueblo Misak Misak viviendo en Bogotá empleó su medicina ancestral durante la pandemia por COVID-19. Metodología: Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico interpretativo a través de nueve entrevistas semiestructuradas y tres círculos de la palabra con la participación de líderes, médicos ancestrales, autoridades tradicionales y comuneros del cabildo Misak Misak residente en Bogotá, durante el tiempo de pandemia por COVID-19. Resultados: En las entrevistas participaron nueve comuneros, seis mujeres y tres hombres; mientras que los círculos de la palabra lo hicieron treinta y siete comuneros. Se encontró que los comuneros adecuaron el uso de sus plantas medicinales y sahumerios para atender el COVID-19, en el contexto de ciudad. Además, obtuvieron los insumos tanto de su territorio de origen como de Bogotá. Aunque siempre priorizaron su medicina ancestral, hicieron uso de algunos componentes de la medicina occidental. Conclusiones: La comunidad Misak Misak percibió la aplicación de sus saberes ancestrales como la estrategia primordial para la prevención y curación de las desarmonías generadas por la pandemia por COVID-19. Por ello, aunque enfrentaron dificultades, hicieron de la pandemia una oportunidad para el fortalecimiento de la práctica de su medicina propia en la ciudad. Los misak hicieron complementariedad terapéutica entre su medicina y la occidental se forma viable y útil, especialmente en situaciones desafiantes en los que la medicina occidental no puede dar todas las respuestas.