Diseño e implementación de dashboards para la visualización de clústeres agregados de regiones geográficas
En este trabajo, se propone la implementación de Dashboards como herramientas visuales adecuadas para la toma e_ciente de decisiones y el direccionamiento de políticas públicas. Como ejemplo de aplicación, se plantea el diseño y desarrollo de un Dashboard que permita la visualización de clústers de...
- Autores:
-
Vargas Cuervo, Diego Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6034
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/6034
- Palabra clave:
- Clustering espacial
Restricciones de vecindad
Aprendizaje no supervisado
510
Dashboards
Procesos de aprendizaje
Administración municipal
Control social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo, se propone la implementación de Dashboards como herramientas visuales adecuadas para la toma e_ciente de decisiones y el direccionamiento de políticas públicas. Como ejemplo de aplicación, se plantea el diseño y desarrollo de un Dashboard que permita la visualización de clústers de municipios agregados espacialmente para el departamento de Antioquia. La construcción y caracterización de dichos clústeres se realizará a través de un método propio del aprendizaje no supervisado, denominado Clúster Jerárquico Aglomerativo Espacial con Restricciones de Vecindad. |
---|