Comentarios al estatuto de arbitraje nacional e internacional. Ley 1563 de 2012
Este libro recoge una aproximación de los autores sobre diferentes temas del Estatuto de Arbitraje, Ley 1563 de 2012, tanto desde la perspectiva del arbitraje doméstico como del arbitraje internacional. Los artículos que componen este libro se han escrito de forma sencilla y de fácil comprensión par...
- Autores:
-
Cruz, Santiago
González, Felipe
Pérez Torres, Mario Alonso
Valencia Ramírez, Ricardo
Güete Álvarez, Blanco Pablo
Lamo, Laura
Pacheco, Anabella
Herrera, Rebeca
Hernández, Héctor
Romero, Santiago
Francs Barrera, Nathalia
Arias, Juan Sebastián
Pallares, María Alejandra
González Arango, Julio Cesar
Lagos-González, Esteban
Cuberos De las Casas, Felipe
Beltrán Dávila, David
Lamo Blanco, Laura María
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11329
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/11329
- Palabra clave:
- Arbitraje y laudo
Arbitraje (Derecho administrativo)
Arbitraje comercial
Arbitraje industrial
Arbitraje internacional
Jurisprudencia
Legislación
Arbitration and award
Arbitration (Administrative Law)
Commercial arbitration
Commercial arbitration
Industrial arbitration
International arbitration
Jurisprudence
Legislation
- Rights
- closedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este libro recoge una aproximación de los autores sobre diferentes temas del Estatuto de Arbitraje, Ley 1563 de 2012, tanto desde la perspectiva del arbitraje doméstico como del arbitraje internacional. Los artículos que componen este libro se han escrito de forma sencilla y de fácil comprensión para aquellos que inician el estudio de las materias que aquí son abordadas. Lo anterior, por supuesto, sin renunciar al rigor necesario desde la perspectiva jurídica de una institución tan importante en el mundo del derecho como lo es el arbitraje. En esta obra, los autores abordan diversos temas relacionados con el arbitraje que van desde su génesis y la importancia del pacto arbitral a temas como la intervención de terceros, el recurso de anulación del laudo, las medidas cautelares, el reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales extranjeros en Colombia y el arbitraje en materia societaria, entre otros. En fin, los autores buscan que los lectores tengan una visión integral de esta institución jurídica, entendiendo que la mayoría de los destinatarios de estos artículos son estudiantes universitarios de derecho con un especial interés en el mundo del arbitraje. Los comentarios y consideraciones realizados por los autores no pretenden pontificar o ser la única verdad sobre las materias objeto de estudio. En cambio, su vocación es la de invitar a la reflexión ya l estudio riguroso de esta interesante área del derecho. Los autores esperan que este libro cumpla el propósito de generar gran interés por la materia y sirva como herramienta de estudio y conocimiento. |
---|