Competencias del fisioterapeuta para la docencia clínica en oncología
Este estudio exploratorio, de naturaleza cualitativa busca hacer especificaciones en las competencias del fisioterapeuta que ejerza la docencia clínica en oncología, ser docente es uno de los perfiles que debe asumir el profesional de la salud tal y como lo describe decretos y leyes, sin embargo des...
- Autores:
-
Neira Castellanos, Diana Marcela
Fajardo Villafaña, Amparo Arelis
Méndez Gutiérrez, Marco Alejandro
Chaparro Ortiz, Lady Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4483
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/4483
- Palabra clave:
- Competencias
Fisioterapeuta
Docencia Clínica
Oncología
378.12
Competencies
Physiotherapist
Teaching Clinical
Oncology
Educación sanitaria
Medicina física
Fisioterapia
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Este estudio exploratorio, de naturaleza cualitativa busca hacer especificaciones en las competencias del fisioterapeuta que ejerza la docencia clínica en oncología, ser docente es uno de los perfiles que debe asumir el profesional de la salud tal y como lo describe decretos y leyes, sin embargo desde programas curriculares no cuenta con un énfasis para el desarrollo de este perfil, los estudios consultados muestran la necesidad de dar elementos que nutran este potencial, ahora bien para el área de fisioterapia en oncología la situación recae en marcadas debilidades en métodos de abordaje la enseñanza, deficiencias en competencias pedagógicas para el razonamiento clínico que sustenta el abordaje del paciente con cáncer y por ende la gestión del conocimiento en el área de oncología, desde un consenso de competencias establecidas tanto en el proyecto Tunnig, las que establecen los entes de educación y las competencias basadas en experiencias de los profesionales de la institución referente en cáncer en Colombia se busca visualizar y fortalecer las que requiere el docente que llega a asumir la docencia clínica en dicha institución, promover además en el fortalecimiento del doble perfil docente y clínico. |
---|