Cuantificación de metales pesados en arándanos (Vaccinium corymbosum) cultivados en dos fincas ubicadas en Villapinzón y Sibaté.

Teniendo en cuenta los diversos estudios que han puesto en evidencia la presencia metales pesados, a lo largo de la cuenca del río Bogotá, y que, en algunos casos, el agua se emplea en sistemas de riego de diversos cultivos, nace la necesidad de conocer si los alimentos pueden llegar a tener concent...

Full description

Autores:
Mateus Suarez, Laura Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5728
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5728
Palabra clave:
Contaminación del suelo
Metales pesados
Arándano
Seguridad alimentaria
628
Soil Pollution
Heavy Metals
Gooseberry
Food Security
Metales pesados -- Cultivos alimenticios
Seguridad alimentaria -- Colombia
Cultivos -- Frutas -- Colombia
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id UNBOSQUE2_ecd376476dac8f5db2787f172c4dce8c
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5728
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cuantificación de metales pesados en arándanos (Vaccinium corymbosum) cultivados en dos fincas ubicadas en Villapinzón y Sibaté.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Quantification of heavy metals in blueberries (Vaccinium corymbosum) cultivated in two farms located in Villapinzón and Sibaté.
title Cuantificación de metales pesados en arándanos (Vaccinium corymbosum) cultivados en dos fincas ubicadas en Villapinzón y Sibaté.
spellingShingle Cuantificación de metales pesados en arándanos (Vaccinium corymbosum) cultivados en dos fincas ubicadas en Villapinzón y Sibaté.
Contaminación del suelo
Metales pesados
Arándano
Seguridad alimentaria
628
Soil Pollution
Heavy Metals
Gooseberry
Food Security
Metales pesados -- Cultivos alimenticios
Seguridad alimentaria -- Colombia
Cultivos -- Frutas -- Colombia
title_short Cuantificación de metales pesados en arándanos (Vaccinium corymbosum) cultivados en dos fincas ubicadas en Villapinzón y Sibaté.
title_full Cuantificación de metales pesados en arándanos (Vaccinium corymbosum) cultivados en dos fincas ubicadas en Villapinzón y Sibaté.
title_fullStr Cuantificación de metales pesados en arándanos (Vaccinium corymbosum) cultivados en dos fincas ubicadas en Villapinzón y Sibaté.
title_full_unstemmed Cuantificación de metales pesados en arándanos (Vaccinium corymbosum) cultivados en dos fincas ubicadas en Villapinzón y Sibaté.
title_sort Cuantificación de metales pesados en arándanos (Vaccinium corymbosum) cultivados en dos fincas ubicadas en Villapinzón y Sibaté.
dc.creator.fl_str_mv Mateus Suarez, Laura Valentina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodriguez Aguirre, Oscar Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mateus Suarez, Laura Valentina
dc.subject.spa.fl_str_mv Contaminación del suelo
Metales pesados
Arándano
Seguridad alimentaria
topic Contaminación del suelo
Metales pesados
Arándano
Seguridad alimentaria
628
Soil Pollution
Heavy Metals
Gooseberry
Food Security
Metales pesados -- Cultivos alimenticios
Seguridad alimentaria -- Colombia
Cultivos -- Frutas -- Colombia
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 628
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Soil Pollution
Heavy Metals
Gooseberry
Food Security
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Metales pesados -- Cultivos alimenticios
Seguridad alimentaria -- Colombia
Cultivos -- Frutas -- Colombia
description Teniendo en cuenta los diversos estudios que han puesto en evidencia la presencia metales pesados, a lo largo de la cuenca del río Bogotá, y que, en algunos casos, el agua se emplea en sistemas de riego de diversos cultivos, nace la necesidad de conocer si los alimentos pueden llegar a tener concentraciones de dichos elementos tóxicos. Por esto el objetivo principal de esta investigación fue evaluar las concentraciones de metales pesados (Cr, Co, Fe, Mn, Ni, Pb, Zn, Cd, As, y Cu) en Arándanos cultivados en dos puntos estratégicos de Cundinamarca que hacen parte de la cuenca del río Bogotá. Para cumplir con el objetivo de esta investigación se tomaron las muestras de Arándanos y suelos donde fueron cultivados, las cuales pasaron por un proceso llamado digestión ácida previa a la cuantificación de las concentraciones de los metales pesados (Cr, Co, Fe, Mn, Ni, Pb, Zn, Cd, As, y Cu) la cual se realizó en los laboratorios de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad EAN siguiendo el método instrumental de Espectrofotometría de absorción atómica utilizando los equipos varían AA-140 y Shimadzu AA-7000; los resultados obtenidos se analizaron consultando literatura nacional e internacional lo cual permitió establecer que las concentraciones de Cd y Pb superaron los límites máximos establecidos en la normatividad Colombiana y que las concentraciones de todos los metales en los suelos se encuentran por debajo de los valores sugeridos por autores extranjeros, sin embargo, como una de las conclusiones de esta investigación se debe resaltar que hace falta establecer valores de referencia en los suelos de Colombia.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-07T16:28:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-07T16:28:27Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/5728
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/5728
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv 2020
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
2020
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ae6cb7e4-d93d-4f94-8b77-7df54c8b656b/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/049a555c-19bf-4dd3-bcbe-99cccc07e25a/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9c87e6bb-478c-4e8e-a94b-c63b9a505034/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/58833d35-1e3f-4446-a3b5-e8a6cb030fb4/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3477c028-031e-44f1-abd7-c32a42caa02e/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/12c78f9f-6977-410a-b0ad-02c309e61ce7/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f6f8e81e-72c0-46ea-8986-59143a132502/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a94932ad-a90d-4cbe-b66f-9a265fca4db0/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/911b193d-bd6b-46fc-a00d-fdf1f61de20f/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/800362c4-a2ba-4328-bb1f-6bc093ee2648/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b14e0018-2897-49a6-9753-3f1cd4e5fc7f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08150bf0be3f55d5c81eb7f610e45ce8
8592b873b8e86472b0ac9571c743a827
15a743c33d43d9b1f972ca8bae4503bc
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
76dd72b73affa31a6230d8a76dc6c14a
7e6d3363ac12350a120c03935800a78e
4e6c9e475dcffe3a651c42937527edaf
23376b86acf387df046bb14e2114016b
95a222e85ae296ab3bde7444b4c7ee1f
4896fb4801d6383bef9f84ee84c1e6da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164648798519296
spelling Rodriguez Aguirre, Oscar Eduardob324dff7-61f6-4134-9069-140291e7501cMateus Suarez, Laura Valentina8d323571-0aa4-433f-875d-fc8928ab0b142021-04-07T16:28:27Z2021-04-07T16:28:27Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12495/5728instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coTeniendo en cuenta los diversos estudios que han puesto en evidencia la presencia metales pesados, a lo largo de la cuenca del río Bogotá, y que, en algunos casos, el agua se emplea en sistemas de riego de diversos cultivos, nace la necesidad de conocer si los alimentos pueden llegar a tener concentraciones de dichos elementos tóxicos. Por esto el objetivo principal de esta investigación fue evaluar las concentraciones de metales pesados (Cr, Co, Fe, Mn, Ni, Pb, Zn, Cd, As, y Cu) en Arándanos cultivados en dos puntos estratégicos de Cundinamarca que hacen parte de la cuenca del río Bogotá. Para cumplir con el objetivo de esta investigación se tomaron las muestras de Arándanos y suelos donde fueron cultivados, las cuales pasaron por un proceso llamado digestión ácida previa a la cuantificación de las concentraciones de los metales pesados (Cr, Co, Fe, Mn, Ni, Pb, Zn, Cd, As, y Cu) la cual se realizó en los laboratorios de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad EAN siguiendo el método instrumental de Espectrofotometría de absorción atómica utilizando los equipos varían AA-140 y Shimadzu AA-7000; los resultados obtenidos se analizaron consultando literatura nacional e internacional lo cual permitió establecer que las concentraciones de Cd y Pb superaron los límites máximos establecidos en la normatividad Colombiana y que las concentraciones de todos los metales en los suelos se encuentran por debajo de los valores sugeridos por autores extranjeros, sin embargo, como una de las conclusiones de esta investigación se debe resaltar que hace falta establecer valores de referencia en los suelos de Colombia.Pontificia Universidad JaverianaFoundation Universitaria Juan N. CorpasUniversidad EANIngeniero AmbientalPregradoTeniendo en cuenta los diversos estudios que han puesto en evidencia la presencia metales pesados, a lo largo de la cuenca del río Bogotá, y que, en algunos casos, el agua se emplea en sistemas de riego de diversos cultivos, nace la necesidad de conocer si los alimentos pueden llegar a tener concentraciones de dichos elementos tóxicos. Por esto el objetivo principal de esta investigación fue evaluar las concentraciones de metales pesados (Cr, Co, Fe, Mn, Ni, Pb, Zn, Cd, As, y Cu) en Arándanos cultivados en dos puntos estratégicos de Cundinamarca que hacen parte de la cuenca del río Bogotá. Para cumplir con el objetivo de esta investigación se tomaron las muestras de Arándanos y suelos donde fueron cultivados, las cuales pasaron por un proceso llamado digestión ácida previa a la cuantificación de las concentraciones de los metales pesados (Cr, Co, Fe, Mn, Ni, Pb, Zn, Cd, As, y Cu) la cual se realizó en los laboratorios de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad EAN siguiendo el método instrumental de Espectrofotometría de absorción atómica utilizando los equipos varían AA-140 y Shimadzu AA-7000; los resultados obtenidos se analizaron consultando literatura nacional e internacional lo cual permitió establecer que las concentraciones de Cd y Pb superaron los límites máximos establecidos en la normatividad Colombiana y que las concentraciones de todos los metales en los suelos se encuentran por debajo de los valores sugeridos por autores extranjeros, sin embargo, como una de las conclusiones de esta investigación se debe resaltar que hace falta establecer valores de referencia en los suelos de Colombia.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22020Contaminación del sueloMetales pesadosArándanoSeguridad alimentaria628Soil PollutionHeavy MetalsGooseberryFood SecurityMetales pesados -- Cultivos alimenticiosSeguridad alimentaria -- ColombiaCultivos -- Frutas -- ColombiaCuantificación de metales pesados en arándanos (Vaccinium corymbosum) cultivados en dos fincas ubicadas en Villapinzón y Sibaté.Quantification of heavy metals in blueberries (Vaccinium corymbosum) cultivated in two farms located in Villapinzón and Sibaté.Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMateus_Suarez_Laura_Valentina.pdfMateus_Suarez_Laura_Valentina.pdfapplication/pdf2277916https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ae6cb7e4-d93d-4f94-8b77-7df54c8b656b/download08150bf0be3f55d5c81eb7f610e45ce8MD51Acta de sustentación proyecto 1901-064.pdfActa de sustentación proyecto 1901-064.pdfapplication/pdf268030https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/049a555c-19bf-4dd3-bcbe-99cccc07e25a/download8592b873b8e86472b0ac9571c743a827MD52Mateus_Suarez_Laura_Valentina_2020_Carta_de_autorización.pdfMateus_Suarez_Laura_Valentina_2020_Carta_de_autorización.pdfapplication/pdf283811https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9c87e6bb-478c-4e8e-a94b-c63b9a505034/download15a743c33d43d9b1f972ca8bae4503bcMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/58833d35-1e3f-4446-a3b5-e8a6cb030fb4/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3477c028-031e-44f1-abd7-c32a42caa02e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILMateus_Suarez_Laura_Valentina.pdf.jpgMateus_Suarez_Laura_Valentina.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4175https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/12c78f9f-6977-410a-b0ad-02c309e61ce7/download76dd72b73affa31a6230d8a76dc6c14aMD56Acta de sustentación proyecto 1901-064.pdf.jpgActa de sustentación proyecto 1901-064.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8428https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f6f8e81e-72c0-46ea-8986-59143a132502/download7e6d3363ac12350a120c03935800a78eMD57Mateus_Suarez_Laura_Valentina_2020_Carta_de_autorización.pdf.jpgMateus_Suarez_Laura_Valentina_2020_Carta_de_autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8125https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a94932ad-a90d-4cbe-b66f-9a265fca4db0/download4e6c9e475dcffe3a651c42937527edafMD58TEXTMateus_Suarez_Laura_Valentina.pdf.txtMateus_Suarez_Laura_Valentina.pdf.txtExtracted texttext/plain101626https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/911b193d-bd6b-46fc-a00d-fdf1f61de20f/download23376b86acf387df046bb14e2114016bMD59Acta de sustentación proyecto 1901-064.pdf.txtActa de sustentación proyecto 1901-064.pdf.txtExtracted texttext/plain1174https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/800362c4-a2ba-4328-bb1f-6bc093ee2648/download95a222e85ae296ab3bde7444b4c7ee1fMD510Mateus_Suarez_Laura_Valentina_2020_Carta_de_autorización.pdf.txtMateus_Suarez_Laura_Valentina_2020_Carta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain8873https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b14e0018-2897-49a6-9753-3f1cd4e5fc7f/download4896fb4801d6383bef9f84ee84c1e6daMD51120.500.12495/5728oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/57282024-02-07 12:35:53.648http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=