Protocolo de investigación para el diagnóstico de la drepanocitosis en población adulta a partir de características micro y macroscópicas en relación con aspectos sociodemográficos

Identificar las diferentes características tanto macroscópicas y microscópicas presentes en la drepanocitosis dentro de la población general mediante el análisis de la relación existente entre dichas manifestaciones y los componentes sociodemográficos de los pacientes para poder elaborar un diagnóst...

Full description

Autores:
Fuentes Arévalo, Andrea Valentina
Garzón Castro, Jean Marco
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11351
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11351
Palabra clave:
Drepanocitosis
Diagnóstico
Microscópico
Macroscópico
Sociodemográfico
Sickle Cell Disease
Diagnosis
Microscopic
Macroscopic
Sociodemographic
W100
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Identificar las diferentes características tanto macroscópicas y microscópicas presentes en la drepanocitosis dentro de la población general mediante el análisis de la relación existente entre dichas manifestaciones y los componentes sociodemográficos de los pacientes para poder elaborar un diagnóstico de manera oportuna y temprana por médicos generales y llevar así un seguimiento de la patología MATERIALES Y MÉTODOS: Para el desarrollo de este protocolo de investigación se plantea el desarrollo de un instrumento es pertinente la revisión de la historia clínica de pacientes con drepanocitosis independiente de su diagnóstico principal ya sea pre o post mortem. Comparando los componentes sociodemográficos de la historia con los hallazgos tanto macroscópicos como microscópicos OBJETIVOS: Establecer las características macro y microscópicas junto con los componentes sociodemográficos que describen la relación con el diagnóstico de la drepanocitosis RESULTADOS: Establecer las diferentes relaciones y factores de riesgo para la drepanocitosis, con el fin de dar un diagnóstico de manera temprana dentro de la población general CONCLUSIÓN: Reconocer los factores sociodemográficos que pueden llevar a la sospecha de la drepanocitosis para dar un diagnóstico temprano mediante las características macroscópicas como microscópicas