Prevalencia de mucositis oral en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia aguda en el Hospital Infantil Universitario San José (2018-2023)
La leucemia es una enfermedad caracterizada por la proliferación anormal de células madre hematopoyéticas en la médula ósea. El cáncer infantil, tiene una prevalencia de 0.5 a 4.6 % de todos los casos de cáncer a nivel mundial. En Colombia, el cáncer infantil representa el 0.5 al 3 % del total de ca...
- Autores:
-
Gutierrez Castillo, Maira Alejandra
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14214
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14214
- Palabra clave:
- Mucositis oral
Leucemia
Pediátrica
Oral mucositis
Leukemia
Pediatrics
WU480
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La leucemia es una enfermedad caracterizada por la proliferación anormal de células madre hematopoyéticas en la médula ósea. El cáncer infantil, tiene una prevalencia de 0.5 a 4.6 % de todos los casos de cáncer a nivel mundial. En Colombia, el cáncer infantil representa el 0.5 al 3 % del total de casos de cáncer diagnosticados y es la tercera causa de mortalidad entre los niños de 1 a 14 años. La mucositis oral es una complicación común observada en pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia, se refiere a la presencia de lesiones eritematosas y ulcerativas dentro de la mucosa oral. Esta investigación no solo proporcionará información crucial sobre la carga de la enfermedad en esta población, sino que también podría mejorar la atención clínica y la calidad de vida de los pacientes al identificar factores de riesgo por qué no, una guía de manejo terapéutico. Objetivo: Determinar la prevalencia de la mucositis oral en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemias agudas atendidos en el Hospital Infantil Universitario de San José en el periodo de 2018 a 2023. Metodología: Se calculó un tamaño de muestra, basado en un parámetro muestra de 150 historias clínicas de pacientes diagnosticados con leucemia aguda y mieloide atendidos en el hospital durante el periodo de estudio. Resultados: La Leucemia linfoblástica aguda Representa la mayoría de los casos, además de esto con ligera predominancia en afectación masculina. Su tratamiento estándar es la quimioterapia intratecal, en este estudio la mayoría de los pacientes no desarrollaron mucositis, pero dentro del porcentaje que si la desarrollo las formas más severas son las predominantes. Conclusiones: Se confirma la predominancia de la LLA en la población pediátrica tratada con quimioterapia en su totalidad donde a pesar que la mucositis no tiene presencia en la mayoría de la población estudiada si muestra que su aparición como complicación se encuentra en los grados más severos que requieren manejo hospitalario. |
---|