Comparación de la Eficacia y Seguridad de Insulina Glargina (LANTUS) versus Biosimilares: Una revisión sistemática del abordaje de Estudios Clínicos en el Tratamiento de Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2

La diabetes mellitus tipo 1 y 2 (DM1 y DM2) son una de las seis enfermedades que más afectan a la población americana con una incidencia del 30% al 40% según reportó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2022, con un estimado de 244,084 muertes atribuidas directamente a esta patol...

Full description

Autores:
Fontecha Roa, Daniela
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13250
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13250
Palabra clave:
Biosimilar
Insulina Glargina (Lantus)
Diabetes mellitus tipo 1 y 2 (DM1 y DM2)
Basaglar
Toujeo
MYL-1501D
Seguridad
Eficacia
615.19
Biosimilar
Insulin Glargine (Lantus)
Diabetes mellitus type 1 and 2 (DM1 and DM2)
Basaglar
Toujeo
MYL-1501D
Safety
Efficacy
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International
Description
Summary:La diabetes mellitus tipo 1 y 2 (DM1 y DM2) son una de las seis enfermedades que más afectan a la población americana con una incidencia del 30% al 40% según reportó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2022, con un estimado de 244,084 muertes atribuidas directamente a esta patología. En Colombia, es la octava causa de mortalidad y la quinta causa de años de vida ajustados por discapacidad, según el Sistema Integrado de Información de la Protección Social (SISPRO) para el año 2022, registrando 1.599.368 casos de diabetes mellitus (3 de cada 100 habitantes). (MinSalud, 2023). En consecuencia, se han implementado distintas tecnologías para crear análogos de insulina humana inyectable, según los estudios “Rave et al 2007” y “Rosenstock et al 2008” para el tratamiento de pacientes adultos con insulina glargina (Lantus) y sus biosimilares identificando su comparabilidad y cada vez mayor presencia en el mercado. De los tres biosimilares identificados en esta revisión (Basaglar, Toujeo y MYL-1501D) el mejor es Basaglar, presentando porcentajes similares en el cambio de hemoglobina glicosilada (HbA1c) (meta terapéutica para pacientes diabéticos tratados con Lantus: niveles de HbA1c por debajo del 7%) del biológico de referencia al biosimilar, niveles estables de Glucosa Plasmática en Ayunas (FPG) (disminuir los niveles de FPG entre 20 mg/dL y 60 mg/dL) y sin incidencia significativa de anticuerpos contra insulina (ADA) para DM1 y DM2. Considerando este escenario, se propone impulsar programas educativos que informen a los pacientes sobre la eficacia y seguridad equivalentes entre Lantus y sus biosimilares, además se debe promover y apoyar investigaciones adicionales sobre la costo efectividad que representa la oportunidad de ahorros al sistema así como la rentabilidad del uso incrementado de biosimilares, adicionalmente, es necesario colaborar con asociaciones de pacientes para facilitar un mayor uso de los mismos, finalmente, es necesario fomentar la competencia y disponibilidad de biosimilares en el país.