¿Por que la gestión de la innovación tiene relación con el éxito empresarial?
La innovación representa uno de los elementos más importantes que puede tener una empresa internamente, es decir, gracias a la innovación es posible mantenerse competitivos en el mercado de consumidores. Innovación es sinónimo de evolución y por ende las empresas hoy en día deben ser evolutivos en t...
- Autores:
-
Bernal Espitia, Catherine
Castaño Cetina, Geraldine Dineys
Contreras Garzon, Angie Daniela
Márquez Maldera, Rosella Carolina
Meza Romero, Ángel Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3369
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/3369
- Palabra clave:
- Innovación
Tecnología
Desarrollo
Procesos
Automatización
382
Crecimiento económico
Alta tecnología
Fábricas -- Automatización
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
UNBOSQUE2_e3b4346c5a8a4f3c7e015bdbf3c881d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3369 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Por que la gestión de la innovación tiene relación con el éxito empresarial? |
title |
¿Por que la gestión de la innovación tiene relación con el éxito empresarial? |
spellingShingle |
¿Por que la gestión de la innovación tiene relación con el éxito empresarial? Innovación Tecnología Desarrollo Procesos Automatización 382 Crecimiento económico Alta tecnología Fábricas -- Automatización |
title_short |
¿Por que la gestión de la innovación tiene relación con el éxito empresarial? |
title_full |
¿Por que la gestión de la innovación tiene relación con el éxito empresarial? |
title_fullStr |
¿Por que la gestión de la innovación tiene relación con el éxito empresarial? |
title_full_unstemmed |
¿Por que la gestión de la innovación tiene relación con el éxito empresarial? |
title_sort |
¿Por que la gestión de la innovación tiene relación con el éxito empresarial? |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal Espitia, Catherine Castaño Cetina, Geraldine Dineys Contreras Garzon, Angie Daniela Márquez Maldera, Rosella Carolina Meza Romero, Ángel Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina Estupiñán, Héctor Rodrigo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bernal Espitia, Catherine Castaño Cetina, Geraldine Dineys Contreras Garzon, Angie Daniela Márquez Maldera, Rosella Carolina Meza Romero, Ángel Antonio |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
Ospina Estupiñán, Héctor Rodrigo [0000-0002-9577-1734] |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Innovación Tecnología Desarrollo Procesos Automatización |
topic |
Innovación Tecnología Desarrollo Procesos Automatización 382 Crecimiento económico Alta tecnología Fábricas -- Automatización |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
382 |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Crecimiento económico Alta tecnología Fábricas -- Automatización |
description |
La innovación representa uno de los elementos más importantes que puede tener una empresa internamente, es decir, gracias a la innovación es posible mantenerse competitivos en el mercado de consumidores. Innovación es sinónimo de evolución y por ende las empresas hoy en día deben ser evolutivos en todos sus procesos, ya que no solo se innova en la tecnología de productos o servicios sino también en distintos procesos internos de la empresa. Es por esto que esta investigación se fundamenta en conocer y analizar a profundidad cómo una empresa debe mantenerse actual en todas las áreas que sean necesarias, es decir mantenerse al día en todos sus procesos ya sea, producción, mercadeo, logística, entre otros. La empresa Beta se localiza en China y no posee un alto valor de marca debido a que sus productos no son especializados en alta tecnología, gracias a esto surge la necesidad de modificar y mejorar los procesos dentro de la empresa mediante la innovación y así poder aumentar el valor de la marca de la compañía Beta y hacerla mucho más competitiva dentro de la industria. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-08T18:12:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-08T18:12:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/3369 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/3369 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
American Marketing Association. (s.f.). Obtenido de https://www.ama.org/topics/innovation/ Atkinson, R. D., y Court R. H. (1998): The New Economy Index: Understanding America’s Economic Transformation, Progressive Policy Institute; Technology, Innovation and New Economy Project. Este documento se puede consultar en la siguiente dirección web: http://www.neweconomyindex.org/index.html. Carrasco, F. R. C., & Pérez, M. T. A. (2008). La innovación como fuente de oportunidades empresariales. Revista de economía mundial, (19), 135-156. Cardona Arbeláez, D., Balza Franco, V., & Henríquez Fuentes, G. (2017). Innovación en los procesos logísticos: retos locales frente al desarrollo Global. Del Rey, J., & Laviña, J. (2008). Criterios e indicadores de la excelencia en la innovación empresarial. EOI Esc. Organiz. Industrial. Drucker, P. (1986). “La innovación y el Emprendimiento”. Apóstrofe. Barcelona. Guoping, Z. (1999). Políticas de I+ D y su repercusión social en China. Políticas de I+ D en Asia, 6, 7-23. LA RECOGIDA, G. P., DE, E. I., & INNOVACIÓN, D. S. (2005). Manual de Oslo. Martínez, M. G. C., Paredes, J. F., & Villazul, J. J (2013). Capacidades tecnológicas en países emergentes. Una perspectiva del sistema de innovación en China. Economía, Comercio e Inversiones, 429. Medina Salgado, C., & Espinosa Espíndola, M. T. (1994). La innovación en las organizaciones modernas. Molano, C. G., & Campo, J. L. M. (2014). Gerencia estratégica e innovación empresarial: referentes conceptuales. Dimensión empresarial, 12(2), 107-116. Montenegro, Y. A. & Valbuena, P. N. (2018). Tendencias de investigación en relacionamiento legal en negocios internacionales (2012- 2016). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12495/2936 Moraleda, A. (2004). La innovación, clave para la competitividad empresarial. Universia Business Review, (1), 128-136. Pazmay Ramos, S., & Ortíz del Pino, Ángel. (2018). Clima organizacional en las industrias ecuatorianas de calzado. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 14(26). https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v14i26.2606 J. Piqué (1999): “La nueva política de fomento de la innovación del Miner”, en Papeles de Economía Española, n.° 81, Fundación de las Cajas de Ahorro Confederadas para la Investigación Económica y Social, Madrid. Primer Plan para la Innovación en Europa. (s.f.). Obtenido de http://www.cordis.lu/innovation/src/action.htm OCDE (2000): Science, Technology and Industry Outlook. Las conclusiones de este informe se pueden consultar en la web de la OCDE: www.oecd.org. OCDE (1996): The Knowledge-Based Economy, OCDE/GD (96) 102. Disponible en la página web de la OCDE: www.ocde.org.se pueden consultar en la web de la OCDE: www.oecd.org. Schumpeter, J: (1935). Análisis del cambio económico. Ensayos sobre el ciclo económico. Ed. Fondo de cultura económica, México. Disponible en: http://eumed.net/cursecon/textos/schump-cambio.pdf Vallaeys, F. (2016). “A río revuelto ganancia de pescadores”: Responsabilidad Social Confusa y vanaglorias gerenciales. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 12(22), 5-6. https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v12i22.1781 Vélez Pareja, I. (2015). De vuelta a lo básico: El costo de capital depende de los flujos de caja libre. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 11(21), 9-16. https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v11i21.1615 Xiwei, Z., & Xiangdong, Y. (2007). La reforma del Sistema de Ciencia y Tecnología y su impacto en el Sistema Nacional de Innovación de China. Economía UNAM, 4(11), 83-93 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
2020-05 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 2020-05 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Negocios Internacionales |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://18.204.144.38/bitstreams/6b204e6a-17be-45c6-89ef-820430e6aabd/download http://18.204.144.38/bitstreams/f463d0b6-2e49-4c99-92fd-bd2aa0900887/download http://18.204.144.38/bitstreams/c02e1f8b-3717-4f37-a088-043d822428d7/download http://18.204.144.38/bitstreams/4b851a8b-9cdc-43ed-8f40-b0f578edec92/download http://18.204.144.38/bitstreams/45ba379a-ac53-4bb4-8259-3fdf39482204/download http://18.204.144.38/bitstreams/c1f43f25-95d0-47ee-bb3b-5962d7a56a65/download http://18.204.144.38/bitstreams/55fe9842-3dca-4cc2-8b6b-1be80e3de20b/download http://18.204.144.38/bitstreams/ea027620-9dca-4195-92cd-971fe77104c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
265d4e932e42f5f6d032a9be251c8837 cd578bda62fcd84b0944ee61ac90b339 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 aaf98da459778492fbcbf51170562764 b7395fb2acfe0e0f374939b2500e5664 8e93add9cf8bb7d6d00974f771489801 4baeddd3f2d0ba37e370eb754083504b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Pre-instalado Biteca S.A.S |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1818098558803378176 |
spelling |
Ospina Estupiñán, Héctor RodrigoBernal Espitia, CatherineCastaño Cetina, Geraldine DineysContreras Garzon, Angie DanielaMárquez Maldera, Rosella CarolinaMeza Romero, Ángel AntonioOspina Estupiñán, Héctor Rodrigo [0000-0002-9577-1734]2020-07-08T18:12:59Z2020-07-08T18:12:59Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12495/3369instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLa innovación representa uno de los elementos más importantes que puede tener una empresa internamente, es decir, gracias a la innovación es posible mantenerse competitivos en el mercado de consumidores. Innovación es sinónimo de evolución y por ende las empresas hoy en día deben ser evolutivos en todos sus procesos, ya que no solo se innova en la tecnología de productos o servicios sino también en distintos procesos internos de la empresa. Es por esto que esta investigación se fundamenta en conocer y analizar a profundidad cómo una empresa debe mantenerse actual en todas las áreas que sean necesarias, es decir mantenerse al día en todos sus procesos ya sea, producción, mercadeo, logística, entre otros. La empresa Beta se localiza en China y no posee un alto valor de marca debido a que sus productos no son especializados en alta tecnología, gracias a esto surge la necesidad de modificar y mejorar los procesos dentro de la empresa mediante la innovación y así poder aumentar el valor de la marca de la compañía Beta y hacerla mucho más competitiva dentro de la industria.Profesional en Negocios InternacionalesPregradoInnovation represents one of the most important elements that a company can have internally, that is, thanks to innovation it is possible to remain competitive in the consumer market. Innovation is synonymous with evolution and therefore companies today must be evolutionary in all their processes, since innovation is not only in the technology of products or services but also in different internal processes of the company. That is why this research is based on knowing and analyzing in depth how a company should keep current in all areas that are necessary, ie keep up to date in all its processes either production, marketing, logistics, among others. The Beta company is located in China and does not have a high brand value because its products are not specialized in high technology, thanks to this arises the need to modify and improve processes within the company through innovation and thus be able to increase the brand value of the Beta company and make it much more competitive within the industry.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22020-05InnovaciónTecnologíaDesarrolloProcesosAutomatización382Crecimiento económicoAlta tecnologíaFábricas -- Automatización¿Por que la gestión de la innovación tiene relación con el éxito empresarial?Negocios InternacionalesUniversidad El BosqueFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85American Marketing Association. (s.f.). Obtenido de https://www.ama.org/topics/innovation/Atkinson, R. D., y Court R. H. (1998): The New Economy Index: Understanding America’s Economic Transformation, Progressive Policy Institute; Technology, Innovation and New Economy Project. Este documento se puede consultar en la siguiente dirección web: http://www.neweconomyindex.org/index.html.Carrasco, F. R. C., & Pérez, M. T. A. (2008). La innovación como fuente de oportunidades empresariales. Revista de economía mundial, (19), 135-156.Cardona Arbeláez, D., Balza Franco, V., & Henríquez Fuentes, G. (2017). Innovación en los procesos logísticos: retos locales frente al desarrollo Global.Del Rey, J., & Laviña, J. (2008). Criterios e indicadores de la excelencia en la innovación empresarial. EOI Esc. Organiz. Industrial.Drucker, P. (1986). “La innovación y el Emprendimiento”. Apóstrofe. Barcelona.Guoping, Z. (1999). Políticas de I+ D y su repercusión social en China. Políticas de I+ D en Asia, 6, 7-23. LA RECOGIDA, G. P., DE, E. I., & INNOVACIÓN, D. S. (2005). Manual de Oslo.Martínez, M. G. C., Paredes, J. F., & Villazul, J. J (2013). Capacidades tecnológicas en países emergentes. Una perspectiva del sistema de innovación en China. Economía, Comercio e Inversiones, 429.Medina Salgado, C., & Espinosa Espíndola, M. T. (1994). La innovación en las organizaciones modernas.Molano, C. G., & Campo, J. L. M. (2014). Gerencia estratégica e innovación empresarial: referentes conceptuales. Dimensión empresarial, 12(2), 107-116.Montenegro, Y. A. & Valbuena, P. N. (2018). Tendencias de investigación en relacionamiento legal en negocios internacionales (2012- 2016). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12495/2936Moraleda, A. (2004). La innovación, clave para la competitividad empresarial. Universia Business Review, (1), 128-136.Pazmay Ramos, S., & Ortíz del Pino, Ángel. (2018). Clima organizacional en las industrias ecuatorianas de calzado. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 14(26). https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v14i26.2606J. Piqué (1999): “La nueva política de fomento de la innovación del Miner”, en Papeles de Economía Española, n.° 81, Fundación de las Cajas de Ahorro Confederadas para la Investigación Económica y Social, Madrid.Primer Plan para la Innovación en Europa. (s.f.). Obtenido de http://www.cordis.lu/innovation/src/action.htmOCDE (2000): Science, Technology and Industry Outlook. Las conclusiones de este informe se pueden consultar en la web de la OCDE: www.oecd.org.OCDE (1996): The Knowledge-Based Economy, OCDE/GD (96) 102. Disponible en la página web de la OCDE: www.ocde.org.se pueden consultar en la web de la OCDE: www.oecd.org.Schumpeter, J: (1935). Análisis del cambio económico. Ensayos sobre el ciclo económico. Ed. Fondo de cultura económica, México. Disponible en: http://eumed.net/cursecon/textos/schump-cambio.pdfVallaeys, F. (2016). “A río revuelto ganancia de pescadores”: Responsabilidad Social Confusa y vanaglorias gerenciales. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 12(22), 5-6. https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v12i22.1781Vélez Pareja, I. (2015). De vuelta a lo básico: El costo de capital depende de los flujos de caja libre. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 11(21), 9-16. https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v11i21.1615Xiwei, Z., & Xiangdong, Y. (2007). La reforma del Sistema de Ciencia y Tecnología y su impacto en el Sistema Nacional de Innovación de China. Economía UNAM, 4(11), 83-93ORIGINALMeza_Romero_Ángel_Antonio_2020.pdfMeza_Romero_Ángel_Antonio_2020.pdfapplication/pdf1405344http://18.204.144.38/bitstreams/6b204e6a-17be-45c6-89ef-820430e6aabd/download265d4e932e42f5f6d032a9be251c8837MD51Meza_Romero_Ángel_Antonio_2020_carta_autorización.pdfMeza_Romero_Ángel_Antonio_2020_carta_autorización.pdfapplication/pdf345519http://18.204.144.38/bitstreams/f463d0b6-2e49-4c99-92fd-bd2aa0900887/downloadcd578bda62fcd84b0944ee61ac90b339MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031http://18.204.144.38/bitstreams/c02e1f8b-3717-4f37-a088-043d822428d7/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://18.204.144.38/bitstreams/4b851a8b-9cdc-43ed-8f40-b0f578edec92/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILMeza_Romero_Ángel_Antonio_2020.pdf.jpgMeza_Romero_Ángel_Antonio_2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9136http://18.204.144.38/bitstreams/45ba379a-ac53-4bb4-8259-3fdf39482204/downloadaaf98da459778492fbcbf51170562764MD55Meza_Romero_Ángel_Antonio_2020_carta_autorización.pdf.jpgMeza_Romero_Ángel_Antonio_2020_carta_autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8313http://18.204.144.38/bitstreams/c1f43f25-95d0-47ee-bb3b-5962d7a56a65/downloadb7395fb2acfe0e0f374939b2500e5664MD56TEXTMeza_Romero_Ángel_Antonio_2020.pdf.txtMeza_Romero_Ángel_Antonio_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain78904http://18.204.144.38/bitstreams/55fe9842-3dca-4cc2-8b6b-1be80e3de20b/download8e93add9cf8bb7d6d00974f771489801MD57Meza_Romero_Ángel_Antonio_2020_carta_autorización.pdf.txtMeza_Romero_Ángel_Antonio_2020_carta_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain9279http://18.204.144.38/bitstreams/ea027620-9dca-4195-92cd-971fe77104c9/download4baeddd3f2d0ba37e370eb754083504bMD5820.500.12495/3369oai:18.204.144.38:20.500.12495/33692024-02-06 22:03:18.589http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttp://18.204.144.38DSpace Pre-instalado Biteca S.A.Sbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |