Estilos de personalidad en hombres privados de la libertad por delitos sexuales: un estudio comparativo

El estudio tuvo como objetivo comparar los estilos de personalidad (EP) de hombres condenados por delitos sexuales (DS:182), no sexuales (NS:48) y de la población general (PG:186), lo que conformó una muestra de 416 participantes, a quienes se les administró el Cuestionario Exploratorio de la Person...

Full description

Autores:
Español Molano, Alexia
Rodríguez Noguera, Juanita
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13154
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13154
Palabra clave:
Personalidad
Estilo de personalidad
Psicopatología
Delito sexual
Prisión
Crimen
150
Personality
Personality style
Psychopathology
Sexual crime
Prison
Crime
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El estudio tuvo como objetivo comparar los estilos de personalidad (EP) de hombres condenados por delitos sexuales (DS:182), no sexuales (NS:48) y de la población general (PG:186), lo que conformó una muestra de 416 participantes, a quienes se les administró el Cuestionario Exploratorio de la Personalidad CEPER-III (Caballo et al. 2011), una prueba que cuenta con un nivel de consistencia interna de 0,97 y fiabilidad de 0,93, así como baremos colombianos (González y Vera, 2015). Se realizó un análisis estadístico en el software R donde, se empleó la T-student y T² de Hotelling. Los resultados evidenciaron diferencias significativas entre los tres grupos: el estilo de personalidad más característico en el grupo (DS) fue el obsesivo compulsivo. Al comparar los grupos de (DS) con (PG) se encontraron diferencias entre los estilos: paranoide, antisocial, límite evitativo, obsesivo-compulsivo y sádico; al comparar los grupos de delincuentes (NS) y (PG) se encontraron diferencias en los estilos: histriónico y paranoides. Al comparar los grupos (DS) y delincuentes (NS) se encontraron diferencias en los estilos: esquizotípico, límite, antisocial evitativo, pasivo agresivo y sádico. Los DS destacan en el estilo obsesivo-compulsivo, mientras que los NS tienen una media alta en el estilo autodestructivo y los PG predomina el estilo paranoide.