Factores que intervienen en el aprendizaje deortopedia y traumatología en estudiantes de instrumentación quirúrgica en una instituciónde educación superior en la ciudad de Bogotá
Resumen El estudio busca la identificación de los factores que intervienen en el aprendizaje,la suficiencia y pertinencia de las fuentes de información y el interés en el uso de herramientas pedagógicas digitales para el proceso de aprendizaje en los procesos y protocolos quirúrgicos de ortopedia y...
- Autores:
-
Ferrucho Suárez, Andrea Del Pilar
Cepeda, Mónica Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/2110
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/2110
https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.12.009
- Palabra clave:
- Proceso de aprendizaje
Ortopedia
Formación profesional
Recursos educativos
Ortopedia -- Educación
Aplicaciones de la informática médica -- Educación
Educación médica
Learning processes
Orthopedics
Vocational training
Educational resources
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Resumen El estudio busca la identificación de los factores que intervienen en el aprendizaje,la suficiencia y pertinencia de las fuentes de información y el interés en el uso de herramientas pedagógicas digitales para el proceso de aprendizaje en los procesos y protocolos quirúrgicos de ortopedia y traumatología para instrumentadores quirúrgicos. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el cual se aplicaron 502 encuestas a los estudiantes de Instrumentación quirúrgica de iv a viii semestre de una institución de educación superior de la ciudad de Bogotá,en el periodo comprendido entre 2015 y 2017. Se evidenció que las fuentes de información para el aprendizaje de los procesos y protocolos de instrumentación quirúrgica en ortopedia no responden a las necesidades de los estudiantes en términos de suficiencia y pertinencia, por lo que es oportuno que los docentes vinculados con la formación en esta profesión desarrollen recursos didácticos que fortalezcan las competencias necesarias para el desempeño profesional.En referencia a los factores que intervienen en el aprendizaje, se evidenció que los recursos y herramientas son el principal factor, seguido de la motivación del estudiante, el compromiso de este, la planificación y la organización del tiempo. Lo anterior permite concluir que una de las alternativas de solución asociadas a los problemas identificados debe ser la creación de recursos digitales didácticos que garanticen la consolidación de conceptos, la adquisición de habilidades procedimentales y el fortalecimiento de actitudes y valores propios del estudiante de instrumentación quirúrgica, para un aprendizaje significativo para su posterior desempeño. |
---|